Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Arrancó este 2025 con los desafíos que tendrá Chevrolet por el desmonte de la planta de General Motors en Colombia. Esto pasará con la venta de estos vehículos.
Este primero de enero de 2025 comenzó con el vacío que deja General Motors, que comenzó su proceso de desmonte de la fábrica de vehículos Chevrolet ubicada en Bogotá, luego de anunciar su salida de Colombia en el mes de abril de 2024.
(Lea también: Los tres supermercados que no tendrán feliz año 2025 en Colombia por retiro anunciado)
De acuerdo con un comunicado oficial emitido en su momento por la compañía, el motivo del cierre tiene que ver con los desafíos globales que enfrenta la industria y a una subutilización de las instalaciones con tan solo un 9 %.
Además, dentro de las razones que dio General Motors está un cambio de actividad, la cual estará enfocada a la venta y postventa de carros Chevrolet y la transición hacia el desarrollo de alternativas ecológicas y tecnológicas.
De esta manera, la planta ubicada en el complejo de Colmotores deja de funcionar, provocando el despido de sus 800 trabajadores, que según la información oficial serán incluidos en un plan de recesión laboral.
Pese a la interrupción del proceso de fabricación de automóviles, Chevrolet seguirá con presencia y respaldo en Colombia, pero bajo la modalidad de importación.
“Nuestra red de concesionarios es la más grande del país, con concesionarios de 40 y 50 años, manejadas hoy ya por terceras generaciones. Eso para nosotros es una ventaja competitiva muy importante y es una red que vamos a seguir fortaleciendo y acompañando, en todo este proceso de transformación”, indicó en su momento sobre el tema Juliana López Iza, directora comercial de General Motors para Colombia.
Con este panorama se pone fin a más de 60 años de tradición en una industria que dominó en el país la compañía, pero que en los últimos meses, según la ANDI ( Asociación Nacional de Industriales) reportó una caída de 60 % en la producción y ventas.
Por esta razón,Renault es la única que continuará con el ensamblaje de automotores en Colombia. Con esto, el futuro del sector puede que no sea muy alentador y más teniendo en cuenta los nuevos desarrollos tecnológicos.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo