Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Comprar un vehículo usado es común en Colombia, pero se deben tener en cuenta varias recomendaciones para no terminar adquiriendo uno gemeleado.
El gemeleo de vehículos es una práctica ilegal que se registra en Colombia hace muchos años. Este delito consiste en suplantar la identidad de un carro robado, adoptando las características y documentos de un vehículo similar que tiene todos sus papeles en regla.
(Lea también: Alerta por nueva estafa con WhatsApp en Colombia: pueden desocuparle la cuenta en segundos)
Los delincuentes duplican los números de identificación VIN de la carrocería y, en algunos casos, las placas de un vehículo legítimo, para usarlos en uno robado y así ocultar su procedencia dudosa y venderlo.
Normalmente, el gemelo se hace utilizando las placas y números de identificación VIN de un carro de la misma marca y modelo que ha sido declarado pérdida total o se encuentra abandonado, detalló Revista Motor.
Un carro gemeleado puede traer varias consecuencias. Si se vende con las placas y números VIN de un carro de pérdida total, el comprador perderá tanto el dinero como el vehículo una vez que se descubra la estafa.
En el caso de que se falsifiquen las placas, el propietario del carro legal puede enfrentar multas de tránsito por infracciones que no cometió. Esta es la forma más rápida de descubrir este tipo de clonación.
Para evitar caer en esta estafa, es fundamental seguir algunos pasos preventivos:
Verificar el historial del vehículo: siempre debe buscar el historial del vehículo. Esto incluye revisar la originalidad de sus números VIN en el chasis y motor, y asegurarse de que todo coincida con la documentación de la tarjeta de propiedad, el Soat vigente y la revisión técnico-mecánica.
Consultar el pasado judicial del carro: puede solicitar el pasado judicial del vehículo ante el organismo respectivo de la Policía Nacional – Dijin. Aunque este servicio tiene un costo, es una medida adicional para asegurarse de la legalidad del auto.
Revisar en el Runt: la historia del vehículo también se puede consultar en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), aunque este servicio también tiene un costo.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo