Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
BYD se convirtió en el mayor vendedor de vehículos de nuevas energías (NEV) en el mundo y su expansión en el país avanza a toda máquina.
La marca hizo la presentación oficial de sus resultados de 2024 y anunció varias novedades para el mercado colombiano. El año pasado, el fabricante chinó superó a Tesla en ventas globales y alcanzó una producción de más de 4,2 millones de unidades.
(Lea también: BYD podría montar planta de ensamblaje en Colombia: analiza plan para fabricar sus carros)
El éxito de BYD radica en su modelo de integración vertical: el 65 % de los componentes de sus vehículos son de fabricación propia, lo que le permite controlar costos, garantizar calidad y responder con agilidad a la demanda global.
Gracias a esta estrategia, la compañía ha logrado posicionarse como la marca más vendida en China y ampliar su presencia en mercados internacionales con vehículos altamente tecnológicos, seguros y competitivos, afirmó Marco Pastrana, gerente general de Motorysa.
Desde su llegada a Colombia en 2020 de la mano de Motorysa, BYD ha tenido un crecimiento exponencial. En 2024, la marca logró un récord en ventas de vehículos NEV con 4.590 unidades y una participación de mercado del 2,3 %.
En el segmento de vehículos 100 % eléctricos, la compañía alcanzó una participación del 43 %, con 3.901 unidades vendidas y un crecimiento del 446 % frente al año anterior.
Modelos como el BYD Yuan UP y el BYD Seagull lideran las ventas en el país, consolidándose como los favoritos de los compradores en el segmento de nuevas energías.
El crecimiento de BYD se vio reflejado en diciembre de 2024 con tres hitos históricos: la marca se posicionó en el ‘top’ 9 de las más vendidas en Colombia, el BYD Yuan UP entró al ‘top’ 5 de los vehículos más vendidos del país y dos de sus modelos dominaron el mercado NEV.
La marca anunció esta semana la llegada de la BYD Shark, una ‘pickup’ híbrida enchufable que promete revolucionar el segmento con tecnología de punta y eficiencia energética. Esta camioneta promete 100 kilómetros de autonomía eléctrica y 840 kilómetros en modo combinado.
Además, el fabricante chino prepara otras sorpresas para el mercado colombiano, con nuevos modelos que refuerzan su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
“Queremos reducir la dependencia global de los combustibles fósiles y contribuir a la meta de disminuir en 1°C la temperatura del planeta”, destacó Nicolás Behar, gerente de BYD Auto.
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo