Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un grave incendio afectó al buque Morning Midas, operado por Zodiac Maritime, mientras navegaba frente a las costas de Alaska, en Estados Unidos.
El barco transportaba 3.048 vehículos, de los cuales 70 eran completamente eléctricos y 681 híbridos. La guardia costera de Estados Unidos, en colaboración con la compañía operadora, lidera las labores de respuesta al incidente, mientras un equipo de especialistas en salvamento se prepara para evaluar los daños y coordinar la recuperación del navío.
(Lea también: Este era el precio del Renault 4 y de otros icónicos carros hace 40 años en Colombia)
El siniestro ocurrió en aguas cercanas a la cadena de islas Aleutianas, Alaska. Los 22 tripulantes a bordo fueron rescatados sin incidentes por el buque Cosco Hellas.
Según la última actualización de la guardia costera, no hay indicios de inundación en el Morning Midas, aunque la magnitud de los daños aún no está clara, detalló Carscoops.
Zodiac Maritime, con sede en Londres, anunció que un remolcador con especialistas y equipo de extinción de incendios llegará al lugar el próximo lunes para evaluar el estado del buque y planificar su recuperación.
La guardia costera de Estados Unidos señaló que el incendio probablemente se originó debido a las baterías de ion-litio presentes en los vehículos eléctricos a bordo del Morning Midas, que partió del puerto de Yantai, China, el 26 de mayo, con destino a un importante puerto del Pacífico en México.
Estas baterías son altamente inflamables y, una vez encendidas, provocan fuegos extremadamente difíciles de extinguir debido a una reacción en cadena conocida como ‘thermal runaway’. Este fenómeno puede provocar que el fuego se reavive incluso días después, lo que representa un desafío para los equipos de salvamento, explica Carscoops.
No es la primera vez que un buque de transporte de vehículos enfrenta un incendio relacionado con baterías de ion-litio. En 2022, el Felicity Ace, que llevaba 4.000 autos de lujo, incluidos modelos de Porsche, Bentley y Lamborghini, se incendió y se hundió cerca de las Azores tras arder durante dos semanas.
Este incidente causó pérdidas estimadas en 155 millones de dólares para el Grupo Volkswagen y obligó a Lamborghini a reanudar la producción del modelo Aventador para reemplazar las unidades destruidas.
Casos como este han llevado a algunas navieras, como la noruega Havila Kystruten, a prohibir el transporte de vehículos eléctricos por considerar el riesgo demasiado alto.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Sigue leyendo