Avisan a dueños de motos sobre cambio que deberán hacer; si no cumplen, habrá consecuencias

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Los vehículos fabricados antes de 2021, que no cumplan con las normas Euro 3, deberán ser adaptados o, en su defecto, dejarán de circular.

Hace más de tres años, las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen en Colombia deben cumplir con los estándares de emisión establecidos por la norma Euro 3 o superior, en un esfuerzo por reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

Dicha medida, que forma parte de las regulaciones estipuladas en el Código Nacional de Tránsito, también aplica a otros vehículos motorizados en el país. El cumplimiento de esta normativa es obligatorio desde el 1 de enero del 2021, y aquellos propietarios de motocicletas que no cumplan con estos requisitos podrían estar operando de manera irregular.

(Vea también: Aviso a motociclistas por (dura) prohibición que tendrán; miles se verán afectados)

Las autoridades, encabezadas por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, han diseñado un plan para garantizar que, antes de 2030, todas las motocicletas en circulación se adhieran a estos límites de emisión.

(Lea también: ¿Cómo elegir una moto según su altura? Algunas de las ideales si mide 1.50)

Esto implica que los vehículos fabricados antes de 2021, que no cumplan con las normas Euro 3, deberán ser adaptados o, en su defecto, dejarán de circular. De no realizar los ajustes necesarios, los propietarios podrían enfrentar sanciones, que incluyen la inmovilización del vehículo.

(Lea también: Torpe ladrón iba a robarse una moto, pero no la pudo arrancar porque no sabía manejar)

Iván García, director de la cámara de motociclistas de la ANDI, ha subrayado que esta transición hacia un parque automotor más moderno y con menos impacto ambiental será gradual. Según García, “El proceso será progresivo, como ha sucedido en Europa, y en Colombia no será diferente”. Además, comentó sobre la importancia de las nuevas regulaciones técnicas que incluirán frenos, llantas y luces, y que comenzarán a implementarse en motos nuevas a partir de noviembre de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo