Bogotá enciende su creatividad: más de 100 museos se toman la noche con arte, performance y fiesta iberoamericana

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Más de cien museos de Bogotá y nueve países transformarán la noche en arte, cultura y sorpresas.

Este viernes 7 de noviembre, la ciudad de Bogotá se prepara para una celebración artística sin precedentes. Se trata de la VI Noche de Museos y la III Noche Iberoamericana de Museos, eventos impulsados por la Alcaldía Mayor de Bogotá junto con entidades culturales clave de la ciudad. Más de cien museos y espacios culturales, tanto locales como de nueve países de Iberoamérica, confluirán para transformar la noche capitalina en un espacio de creación colectiva, memoria e intercambio ciudadano a través del arte. Según indica la información publicada por la Alcaldía, la jornada será un punto de encuentro para todas las edades y públicos, haciendo de la cultura nocturna un elemento central en la vida urbana capitalina.

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), reconocida entidad cultural bogotana, se suma a la programación de este año proponiendo actividades tanto en su sede principal (ubicada en la Calle 10 # 3–16) como en el espacio público de la emblemática calle 10. Desde la mañana, visitantes podrán disfrutar de la exposición “Selección de obras de la Colección de Arte FUGA” en el lobby del auditorio, mostrando piezas icónicas de más de cincuenta años de arte colombiano y latinoamericano. Paralelamente, en la sala de exposición 2 se presenta la obra audiovisual “dEl sPeEdRuN SoLo qUeDó eL CaNsAnCiO” de Virreina, ganadora de la Beca de Producción Curatorial FUGA 2025, con participación especial de la artista.

A medida que la tarde avanza y cae la noche, la calle 10 se convierte en un corredor cultural vital. El público podrá presenciar una exposición de fotografía en espacio abierto, proyecciones en pantallas gigantes y una intervención performática que explora los cuerpos, los rituales y la memoria de la ciudad. Entre las actividades destacan la exhibición “Atmósferas Rituales” a las 6 p. m., conformada por veinte obras galardonadas con el Premio de Fotografía PDE 2025, así como la proyección audiovisual “Elogio al ocio” a las 7 p. m., que presenta veinte minipelículas premiadas.

La oferta internacional se materializa con la participación del Museo Nacional de Antropología del Uruguay y una murga uruguaya, quienes, a las 8 p. m., darán vida a una proyección especial acompañada de intervención musical, fortaleciendo así la colaboración iberoamericana. El cierre de la jornada tendrá lugar entre 8 y 9 p. m. con “CANIBALIAS”, una acción performática que invita a la reflexión sobre los rituales urbanos y la interacción colectiva con el entorno.

El recorrido de la Noche de Museos en sus cinco ediciones pasadas refleja un notable crecimiento para la ciudad, reuniendo a cerca de 200.000 asistentes, dinamizando quince localidades y motivando la participación de más de sesenta espacios culturales. Estos resultados consolidan al evento como uno de los festivales más esperados por la ciudadanía, favoreciendo la apropiación cultural del espacio público y la vida nocturna.

Por otro lado, la Noche Iberoamericana de Museos logra vincular instituciones de más de treinta ciudades, incentivando el intercambio de conocimientos sobre patrimonio, gestión cultural e innovación artística en la región. Así, la articulación entre las celebraciones locales e internacionales fortalece los puentes de cooperación regional y consolida a Bogotá como eje de la cultura iberoamericana.

¿Cuál es la importancia de la intervención performática en la programación de la Noche de Museos?

La inclusión de intervenciones performáticas, como “CANIBALIAS”, responde al interés de las instituciones culturales por fomentar espacios de diálogo y reflexión sobre el cuerpo, los rituales y la memoria urbana. Estas manifestaciones artísticas potencian la experiencia colectiva de los asistentes, invitándolos a interactuar de forma activa con el entorno y con las propuestas culturales que surgen en la ciudad durante la noche.

La performance, al romper con las estructuras tradicionales de exhibición, crea nuevas formas de participación para el público y fortalece el lazo entre arte, ciudadanía y espacio público. En la programación de la Noche de Museos, estas intervenciones se convierten en un eje central que evidencia la vitalidad y diversidad del panorama artístico contemporáneo en Bogotá y la interacción con experiencias iberoamericanas.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Sigue leyendo