¡Llega la Feria A Tu Servicio 2025 a El Codito! Trámites, empleo, salud y actividades para todos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Descubre cuándo y cómo aprovechar la Feria A Tu Servicio 2025: empleos, trámites y beneficios, todo en un solo lugar.

El parque El Codito, ubicado en la localidad de Usaquén, será el escenario central de la décimo cuarta edición de la Feria A Tu Servicio 2025, un evento pensado para acercar la oferta institucional del Distrito y sus entidades aliadas a la ciudadanía. De acuerdo con la Secretaría General, esta jornada contará con la presencia de más de 39 entidades, tanto distritales como nacionales y privadas, que estarán disponibles desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., ofreciendo atención integral y concentrada en un solo espacio.

Entre los servicios que estarán al alcance de los asistentes, destacan la actualización de datos en la encuesta Sisbén, trámite fundamental para acceder a beneficios sociales; la entrega de Permisos de Protección Temporal (PPT) destinada especialmente a la población migrante venezolana que reside en Bogotá; así como el acceso a Ingreso Mínimo Garantizado, proceso que facilita la obtención de ayudas económicas para quienes cumplen con los requisitos establecidos. Según el reporte oficial, también se abrirá la inscripción a programas para emprendedores y la iniciativa Hecho en Bogotá, y se entregarán hasta 120 cupos para la esterilización gratuita de perros y gatos.

La feria no solo se enfocará en ofrecer trámites, sino en propiciar espacios de integración comunitaria gracias a presentaciones artísticas, talleres, actividades familiares y una muestra variada de emprendimientos locales. Uno de los atractivos principales será la oportunidad de acceder a alguna de las 2.000 vacantes de empleo disponibles, motivo por el que se recomienda asistir con la hoja de vida actualizada para postularse directamente durante el evento.

La estructura de la feria se organiza a través de rutas temáticas que abordan diversas necesidades. La Ruta de protección animal contempla la valoración y esterilización de mascotas, además de información sobre programas como Salvando Patas. En la Ruta de cuidado y bienestar, los ciudadanos encontrarán servicios como cortes de cabello gratuitos, orientación psicosocial y asesorías ambientales. La Ruta de empleo y emprendimiento ofrece apoyo en la búsqueda laboral e información para desarrollarse en negocios propios.

Por su parte, la Ruta para niños, niñas y adolescentes está orientada a actividades lúdicas y artísticas, acompañamiento psicosocial y juegos. Para la juventud, la Ruta para jóvenes brinda acceso a convocatorias educativas, formación técnica y universitaria y una guía para liderazgos emergentes. Los temas de salud se abordan en la Ruta de salud, que incluye jornadas de vacunación, afiliación o traslado de EPS (Entidad Promotora de Salud) y ayuda para tramitar el certificado de discapacidad. Finalmente, la Ruta de justicia y derechos dispone de asesoría jurídica con especial énfasis en la atención a mujeres víctimas de violencia, defensores de derechos humanos, personas víctimas de abuso o discriminación y población LGBTIQ+.

La Feria A Tu Servicio constituye una estrategia local para derribar barreras de acceso y fortalecer la confianza en la gestión pública, acercando servicios y respuestas a la comunidad en un solo lugar. Los detalles logísticos señalan que la cita es el viernes 28 de noviembre de 2025 en el parque El Codito, Carrera 2B #186B – 44, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. La estrategia Red CADE A Tu Servicio se reafirma así como una herramienta para construir ciudad de la mano de los ciudadanos.

¿Qué documentos se requiere llevar para aprovechar todos los servicios de la feria?

Ante la diversidad de servicios ofertados durante la Feria A Tu Servicio 2025, surge la necesidad de que los asistentes conozcan con anticipación qué documentación deben presentar para realizar los distintos trámites o acceder a los beneficios disponibles. Esta preparación resulta clave para asegurar una experiencia ágil y efectiva en el evento.

El conocimiento previo de los documentos requeridos permitirá a las personas ahorrar tiempo, organizarse y aprovechar al máximo la oferta institucional y las oportunidades de empleo y formación que estarán a su alcance en esta jornada.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Nación

Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud

Virales

Agarraron a supuesto alcalde siendo infiel a su esposa con un hombre: "Estaba concretando contratos"

Nación

Revelan identidad de la mujer que fue asesinada por su hija por la clave del wifi: hay más detalles

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Novelas y TV

Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"

Nación

Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Sigue leyendo