Descubre el corazón cultural de Bogotá: evento celebra y protege el patrimonio vivo en sus mercados tradicionales

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Descubre cómo las plazas de mercado de Bogotá salvaguardan el patrimonio vivo y la memoria colectiva.

Bogotá se prepara para un encuentro especial dedicado a reconocer la valía de su patrimonio vivo. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), entidad encargada de fomentar la preservación de la identidad y memoria de la ciudad, ha convocado a la ciudadanía para participar en un espacio de diálogo y encuentro comunitario que se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2025. Este evento tendrá lugar en la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, entre las 4:00 p. m. y las 7:00 p. m., y busca socializar los avances en el proceso de comprensión y reconocimiento del llamado patrimonio vivo, en el contexto particular de las plazas de mercado de la capital colombiana.

De acuerdo con la información proporcionada por el IDPC, durante la jornada se presentarán los resultados del trabajo realizado sobre los saberes, oficios y memorias que integran el Inventario de Patrimonio Vivo. Este inventario representa una herramienta fundamental para identificar y salvaguardar las expresiones culturales que continúan dando vida a la ciudad, haciendo especial énfasis en el papel de las comunidades que preservan y transmiten tradiciones, costumbres y conocimientos ligados a la dinámica diaria de las plazas de mercado.

La invitación a este evento se extiende a todas las personas interesadas en conocer cómo la memoria viva de Bogotá se construye y se mantiene vigente gracias al aporte de sus habitantes. El encuentro será una oportunidad para fortalecer los vínculos entre instituciones como el IDPC y las comunidades portadoras de estos saberes, así como para celebrar el arraigo y la diversidad de expresiones culturales que aportan identidad y riqueza simbólica a la capital.

Además, el evento también busca sensibilizar acerca del valor y la importancia de quienes, día tras día, hacen posible que las tradiciones permanezcan, manifestadas en los mercados bogotanos. Instituciones, ciudadanos y portadores del patrimonio compartirán experiencias en un espacio que apunta no solo a la visibilización sino también al fortalecimiento de este patrimonio inmaterial.

Asimismo, quienes deseen participar pueden inscribirse de manera gratuita, según indica el IDPC, aprovechando la oportunidad para descubrir cómo la cotidianidad de las plazas de mercado sigue siendo un eje fundamental en la consolidación de la memoria colectiva y el patrimonio vivo de Bogotá. De esta forma, el evento marca un hito en la apropiación social de estos bienes culturales y refuerza el compromiso del IDPC con la promoción de espacios destinados al reconocimiento y la valoración de la herencia cultural compartida. Más allá del encuentro, la invitación se amplía a consultar la Agenda Cultural de Bogotá, con su variada oferta de eventos y actividades abiertas para públicos de todas las edades, consolidando un entorno de participación y disfrute alrededor de la cultura y el patrimonio local.

¿Qué es el patrimonio vivo y por qué es importante para la ciudad?

La noción de patrimonio vivo se refiere al conjunto de expresiones culturales, saberes, oficios y memorias que se mantienen activos en una comunidad y que se transmiten de generación en generación. El reconocimiento de este patrimonio permite valorar la identidad, fortalecer el sentido de pertenencia y promover el respeto por la diversidad cultural a nivel local. En el caso de Bogotá, como subraya el IDPC, la memoria viva presente en las plazas de mercado constituye un elemento central para entender cómo la ciudad preserva y enriquece sus tradiciones.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Bogotá

Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Bogotá

Tragedia en el Cantón Norte: Ejército confirmó muerte de dos oficiales y dio versión preliminar

Sigue leyendo