Bogotá frustra millonario robo de cerveza: así operó la banda y fue clave un GPS sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioGolpe al robo de mercancías en Bogotá: incautan 1.200 pacas de cerveza y 87 millones en efectivo.
La ciudad de Bogotá continúa mostrando avances en la lucha contra el hurto, particularmente en el sector del transporte de mercancías, gracias a la estrategia integral de seguridad denominada “Bogotá Camina Segura”. En un reciente operativo reportado por la Policía de Bogotá, dos individuos fueron detenidos tras haberse visto implicados en el robo de un camión cargado con más de 28.000 unidades de cerveza, incidente sucedido en la localidad de Barrios Unidos. La rápida intervención policial permitió no solo frustrar el traslado de la mercancía, sino también recuperar el vehículo robado y poner a los responsables a disposición de las autoridades competentes.
Los hechos se desencadenaron cuando las autoridades, durante un patrullaje de rutina, recibieron una alerta respecto a un tractocamión aparentemente abandonado en la intersección de la carrera 36 con calle 63. Al arribar al sitio, observaron a dos personas descargando cervezas de manera sospechosa hacia otro vehículo. Tras requerir la procedencia de la mercancía, los detenidos alegaron haber adquirido el producto, pero no pudieron aportar documentación o facturas que legitimaran la compra. La situación se esclareció cuando un ciudadano se presentó en el lugar y afirmó ser el propietario del camión, el cual había sido reportado como desaparecido desde hacía varias horas, localizándose gracias a su sistema de posicionamiento global (GPS).
El procedimiento continuó con el hallazgo de un maletín que contenía aproximadamente 87 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego de tipo traumática en poder de los capturados. La carga robada, 1.200 pacas de cerveza, fue valorada en más de 110 millones de pesos. Los elementos recuperados, junto con los dos detenidos y los vehículos involucrados, fueron remitidos a la Fiscalía General de la Nación. A los implicados se les imputarán cargos por los delitos de hurto, receptación, así como tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, conforme informó la Policía de Bogotá.
Según datos oficiales de la Policía de Bogotá, durante el transcurso de 2025 se ha registrado una reducción del 24 % en los casos de hurto de automotores, lo que equivale a 890 incidentes menos que en el mismo periodo del año anterior. Además, se reporta la detención de más de 31.669 personas relacionadas con diversos delitos, cifras que ponen de manifiesto el alcance de las acciones implementadas bajo estrategias de seguridad como “Bogotá Camina Segura”.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho sospechoso o delictivo a través de la Línea de Emergencias 123. Destacan que la participación activa en la denuncia es fundamental para fortalecer los procesos investigativos y sancionatorios que contribuyen a la seguridad en la capital colombiana, promoviendo así una convivencia más segura para todos, como indica el portal oficial de la Alcaldía de Bogotá.
¿Qué es un arma traumática y cuál es su uso regulado?
En los procedimientos policiales, como el ocurrido en Barrios Unidos, se mencionó la incautación de un arma traumática. Este tipo de armas, también conocidas como armas no letales, están diseñadas para la defensa personal y disparan proyectiles que no suelen ser letales, aunque pueden causar lesiones. Su porte y uso están regulados por la ley y su utilización indebida puede acarrear sanciones. Es relevante comprender estas diferencias, ya que el porte de cualquier tipo de arma sin los permisos correspondientes constituye un delito en Colombia, según la Fiscalía General de la Nación.
Esta situación pone de relieve la importancia de la regulación, la correcta información ciudadana y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para evitar que armas de cualquier tipo sean empleadas en la comisión de ilícitos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
Nación
Tragedia de padre e hija en su casa: les estrellaron la vivienda y luego regresaron a asesinarlos
Economía
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo