Los establecimientos de Melgar, Guamo y Saldaña fueron los más afectados, y un grupo de grupo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) evitó que la sede de El Espinal fuera atacada.
Las imágenes se divulgaron por redes sociales en las que varias personas han reprochado los hechos y los han calificado como actos de vandalismo y delincuencia, mientras otros aprueban los saqueos justificándolos por los nexos con la extinta guerrilla.
Cabe recordar que los dueños de esta cadena de supermercados, junto con los de Merkandrea y Mercafusa, con sedes en Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Quindío, fueron señalados de servir como testaferros de las Farc y lavar el dinero de sus actividades ilícitas.
También te puede interesar
Sin embargo, el general Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército Nacional dijo en Blu Radio que “detrás de los saqueos estarían los administradores de estos puntos” y “serían los responsables de haber generado este caos” para intentar recuperar la mercancía que será objeto de extinción de dominio.
El oficial puntualizó que “cada punto tiene un gerente y cuando esto tiene un cordón umbilical que lo conecta y, seguramente, al ver que hay extinción de dominio en varias partes, pues ellos generan la orden de saqueo en esta población. Estamos investigando”.
Estas son las fotos y videos difundidos en redes sociales:
Saqueos en Supercundi de Cundinamarca y Tolima https://t.co/nfhRpXSoKd #RCNRadio pic.twitter.com/HfNbrCVEiA
— RCN Radio (@rcnradio) 20 de febrero de 2018
#Video Saqueos en Melgar y Girardot a supermercados supuestamente relacionados con Farc https://t.co/15xUvjcKfY #MañanasBLU pic.twitter.com/QCXNt1qSCO
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) 20 de febrero de 2018
A esta hora saquean la comunidad de #Saldaña, el supermercado supercundi, objeto de extinción de dominio por parte de @FiscaliaCol @PYCNoticias @COL_EJERCITO @PoliciaDeTolima @Ejercito_Div5 pic.twitter.com/uMqxdsOxqp
— Kelly navarro (@Kellynavarropyc) 20 de febrero de 2018
Saqueos en estos momentos en los supermercados de Supercundi en Saldaña y Guamo (Tolima). pic.twitter.com/z9T8ho9tJr
— RICARDO MARIN BURGOS (@RICARDOMARINBUR) 20 de febrero de 2018


















LO ÚLTIMO