author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ago 22, 2024 - 11:09 am

En Colombia hay millones de ciudadanos con apellido de descendencia española, aunque, como curiosidad, solo algunos provienen de la realeza y son catalogados como los más elegantes. Estos son los que hacen parte de la lista de más ‘caché’. ¿El suyo está en la lista?

(Vea también: ¿Cuál es el nombre más común en Bogotá? Revise cuántos tocayos tiene)

Los españoles tienen bastante descendencia en Colombia y países de la región latinoamericana debido a la época de la conquista, en la que terminaron combinándose las culturas aborígenes del territorio con las foráneas, lo que se llamó el mestizaje.

¿Qué apellidos vienen de la realeza?

Y es que el portal El Español destacó con base en los árboles genealógicos de My Heritage cuáles son los que están marcados por historias de reyes y reinas en España:

  • De Borbón.
  • Marichalar.
  • Ortiz.
  • Rocasolano.
  • Urdangarin.

De igual forma, hay otros que destacan, puesto que se vinculan a casas nobles de España:

  • Castro.
  • Haro.
  • Lara.
  • Aguilar-Priego.
  • Alcalá.
  • Alcalá de la Alameda.
  • Andazola.
  • Ariza.
  • Ayamonte.
  • Benavides.
  • Carpio.
  • Cervantes.
  • Contreras.
  • Cruz-Stuart. 
  • Flores.
  • Moguer.
  • Moya.
  • Rivera.
  • Valenzuela.
  • Villanueva.
Lee También

¿Cuáles son los apellidos más elegantes?

Si bien los apellidos que provienen de la realiza le pueden dar más ‘caché’ a un nombre, también hay otros que se destacan en los españoles por su historia y sus significados, según el portal Plus Es Más:

  • Beltrán: viene del germánico y significa ‘ilustre’.
  • Espinosa: es de origen hispano-sefardí.
  • Hidalgo: es de origen gallego y es famoso porque muchos caballeros con este apellidos combatieron en la Reconquista.
  • Godoy.
  • Herrera.
  • Lara: es castellano y muy antiguo.
  • Mendoza.
  • Miranda: el apellido es famoso por  Alvar Fernández de Miranda, caballero que luchó en la batalla de Clavijo en la Reconquista.
  • Pereyra: también se remonta a la Reconquista y es escaso, además de que se concentra en Islas Canarias, Islas Baleares y Gerona.
  • Saavedra: el apellido tiene historia con data desde el año 689, antes de la Reconquista, época en la aparecieron la mayoría de apellidos españoles.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.