Aunque el país se acerca a los 5 millones de casos, con 1.680 nuevos contagios y 26 fallecimientos en todo el país esta jornada, la capital fue la nota positiva.
Siendo ciudad con más contagios y fallecidos del país, la alcaldesa Claudia López tenía motivos para celebrarlo:
“La primera muerte por COVID-19 en Bogotá se reportó el 20 de abril de 2020. Hoy, 556 días después, tenemos por primera vez cero muertes por COVID-19 en nuestra ciudad. Qué enorme esfuerzo colectivo hicimos para llegar a este feliz día”, destacó la alcaldesa en Twitter, felicitando después a los funcionarios de la Secretaría de Salud.
A @AlejandroGL2014 @SectorSalud y a todo el personal del sector salud que nos han cuidado sin descanso, asumiendo todo el sacrificio y el riesgo, nuestro amor y gratitud infinita!
¡Hoy al fin, después de una gesta colectiva de cuidado, tenemos cero muertes por COVID19 en Bogotá! https://t.co/x7bBcGAoxP
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) October 27, 2021




Mejoras en la aplicación de vacunas, gracias a la abundancia
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este miércoles que quienes contrajeron la enfermedad ya no tendrán que esperar 90 días para vacunarse sino que podrán hacerlo ahora en 30 días, ya que el país tiene vacunas suficientes.
Igualmente recordó que para “todas las personas que se aplicaron vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna, en las cuales se había establecido un intervalo de 84 días entre dosis, este plazo se modificó y ya se puede hacer la aplicación de la segunda dosis 30 días después de la primera dosis“.
El #DíaSinIVA es una oportunidad de reactivación, que debe hacerse con bioseguridad.
El ministro @Fruizgomez hace un llamado a mantener las medidas de autocuidado durante esta jornada de reactivación económica👉https://t.co/eyWEHoRc1W pic.twitter.com/Em98v7QwyT
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 27, 2021
LO ÚLTIMO