Los delincuentes no dan tregua, ni siquiera con equipos que le sirven a toda la comunidad para alertar sobre posibles crecientes súbitas e inundaciones.

La autoridad ambiental Cornare denunció que la estación de monitoreo hídrico La Pica, ubicada entre las veredas Guayabito y Tablacito de Rionegro (Antioquia), fue hurtada por delincuentes.

(Vea también: Constructores de Hidroituango niegan plan tortuga para retrasar el proyecto)

La estación que servía para monitorear los niveles del río Negro contenía una estructura metálica, una batería, un controlador de carga, un panel solar, dos cajas para los sistemas electrónicos y sensores del nivel del río.

“El hecho fue conocido por un equipo técnico de la Pontificia Universidad Javeriana, en el momento en que llegaron al lugar para realizar labores de mantenimiento de las estaciones de monitoreo”, denunció Cornare.

Esta no es la primera vez que se presentan situaciones de este tipo, pues en el pasado ya se había reportado el hurto de algunos elementos; incluso en esta misma estación se habían llevado el panel solar.

Cabe anotar que en esa zona de Antioquia, por la emergencia climática, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, inició la conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres en Antioquia.

De acuerdo con Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, “lo que queremos es trabajar unidos con la comunidad, con el área de comunicaciones de las alcaldías y con los consejos municipales de gestión del riesgo con el fin de darles herramientas para estar mejor preparados para esta segunda temporada de lluvias”.

El coordinador de gestión del riesgo de desastres del municipio de El Retiro, Pablo Hernández Echavarría, destacó lo valioso de este tipo de eventos: “Para nosotros es muy importante asistir con los presidentes de Asocomunal, ya que así podemos involucrar estos entes territoriales y, desde la base, formular los planes municipales de gestión del riesgo de desastres y prevenir todo este tipo de eventos en nuestro municipio”.

(También le interesa: Revelan platal que jeque árabe pondrá para quedarse con empresa colombiana: cifra jugosa)

Por su parte, Jhon Alexander Martínez Rodas, comunicador de la Alcaldía de El Carmen de Viboral, resaltó: “Muy importante, muy contento, muy feliz con las nuevas prácticas. Uno sale a estos espacios y se le refrescan las ideas para implementar nuevas acciones en el municipio y así trabajar unido con la Gobernación de Antioquia y el Dagran”.

Con la realización de estos encuentros, con los que el Dagran se une a la conmemoración de esta fecha de manera descentralizada, se busca promover el conocimiento, la reducción del riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante la segunda temporada de lluvias que este año tiene incidencia del fenómeno de La Niña.