Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Una investigación determinó que la mayoría de pacientes hospitalizados por COVID-19 tiene niveles bajos de vitamina D, por lo que es necesario aumentarla.
En España, un grupo de científicos llevó a cabo un estudio para comprobar qué tan relacionada está la vitamina D con el nuevo coronavirus. Los expertos se basaron en un análisis hecho a 216 pacientes hospitalizados y 197 personas sanas.
Al evaluar los niveles de vitamina D, los investigadores se dieron cuenta de que el 82.2 % de los usuarios hospitalizados por COVID-19 (para la cual estarían trabajando en una prueba de aliento) tenía deficiencia de la hormona, mientras que solo el 47.2 % de personas sanas tenía niveles bajos del mismo.
Además, la investigación indicó que los usuarios con niveles bajos de vitamina D, que en su mayoría eran hombres, tenían más probabilidades de ser hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
En cuanto al porcentaje de hospitalización, este fue de un 26.6 % para las personas con deficiencia de la hormona y de un 12.8 % para quienes tenían buenos niveles en su organismo.
Aunque el déficit de vitamina D no influyó en la tasa de mortalidad, el estudio concluyó que el tiempo de hospitalización sí se vio afectado, puesto que las personas con niveles bajos duraron, en promedio, 12 días en la clínica; las personas con niveles satisfactorios demoraron solo 8.
Los expertos, que pertenecen la Universidad de Cantabria y del Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, España, demostraron que hay una relación entre la hormona y la enfermedad, mas no significa que la deficiencia de la vitamina D conlleve a contraer la COVID-19, o que altos niveles de la vitamina hagan inmune al usuario.
Lo que quedó demostrado es que la deficiencia de vitamina D es común en adultos mayores y en personas con ciertas enfermedades, como cáncer, diabetes o hipertensión, que “son factores de riesgo” para el coronavirus, afirmó BBC. De hecho, los pacientes de coronavirus con niveles bajos de vitamina D eran más propensos a contraer enfermedades crónicas.
“Los niveles de vitamina D deben interpretarse con precaución en este escenario, aunque la población en riesgo de una infección más grave por SARS-CoV2 es probablemente la misma que está en riesgo de deficiencia de vitamina D, especialmente las personas mayores con comorbilidades”, afirma el estudio.
De acuerdo con el medio mencionado, la vitamina D es importante porque regula la cantidad de calcio y fosfato en el organismo para que los músculos, dientes y huesos funcionen adecuadamente. Además, tener una deficiencia de la hormona está asociada a ser más propenso a contraer enfermedades virales.
Hay tres maneras de aumentar los niveles de vitamina D en el cuerpo: aumentando la exposición al sol, consumiendo unos alimentos específicos o tomando suplementos, aunque eso solo se recomienda para casos particulares.
Aprovechar los rayos del sol es la manera más natural de incrementar la vitamina D en el organismo, señaló Infobae, por lo que es recomendable tomar el sol por 15 o 20 minutos diariamente.
En el siguiente video explican cuál es la forma correcta de tomar el sol para incrementar la vitamina D.
Por otro lado, se pueden aumentar los niveles de la hormona a través de ciertos alimentos. Según el portal mencionado, es importante ingerir pescados, como salmón, bacalao, caballa o atún; lácteos y cereales.
En efecto, una investigación determinó que hay alimentos que reducen malestares respiratorios porque contienen vitamina A, E y D, que disminuyen las probabilidades de contraer una enfermedad respiratoria.
En el video que está a continuación, un doctor presenta algunas señales de alerta para saber que hay deficiencia de vitamina D y expone algunos datos de la hormona.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo