Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El apelativo para el destino turístico más aclamado de Colombia tiene una explicación de fondo que, de paso, demuestra lo especial de ese lugar.
Así como algunos planean su viaje en carro de Bogotá a Cartagena, algunos proyectan la posibilidad de arrancar a San Andrés, cuyo apelativo como ‘Mar de los 7 colores’ tiene una valiosa explicación.
El secreto detrás de los siete colores en la belleza del mar de San Andrés es resultado de una combinación de factores:
La realidad de fondo es que los turistas pueden encontrarse con una maravilla natural que hace de San Andrés y sus aguas un atractivo que lo hace único a nivel mundial.
En realidad, en el mar de San Andrés es difícil contar exactamente siete colores diferentes, ya que la gama de tonalidades es casi infinita. El nombre se utiliza más bien como una metáfora para describir la gran variedad de azules y verdes que se pueden apreciar en estas aguas.
Los mejores momentos para disfrutar de los denominados siete colores son:
Paradójicamente, otro destino de Colombia tiene un apelativo muy similar, que remarca la belleza y colorido por el que está en la mira de los turistas no solo en el país sino a nivel internacional.
Caño Cristales, que cerró recientemente y es conocido popularmente como el ‘Río de los siete colores’, queda en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, en el departamento del Meta.
Es famoso por sus aguas cristalinas y su lecho rocoso cubierto de plantas acuáticas que, en ciertas épocas del año, adquieren una variedad de colores que van desde el rojo intenso hasta el verde esmeralda, pasando por el amarillo y el negro. Esta combinación de colores, junto con las cascadas y piscinas naturales, crea un paisaje único en el mundo.
Su apelativo de ‘Río de los siete colores’ se debe a la presencia de una planta acuática llamada ‘Macarenia clavígera’, que produce una pigmentación roja intensa. Al combinarse con el agua cristalina y las rocas del río, crea un efecto visual espectacular que simula un arcoíris líquido.
El acceso a Caño Cristales está regulado para proteger este ecosistema frágil. Es fundamental contratar los servicios de un operador turístico autorizado y cumplir con las normas establecidas para garantizar la conservación del lugar. Por eso, a mediados de 2025 se espera que se abra de nuevo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo