Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los platos más populares del país, siendo un símbolo de identidad local, y donde se encuentra es uno de los destinos gastronómicos populares.
El sancocho es un plato tradicional y muy popular en Colombia, y de hecho en varios países de Latinoamérica, aunque con variaciones regionales. Se trata de una sopa espesa y abundante, preparada con una variedad de carnes, tubérculos y verduras.
Silvania, Cundinamarca, está ganando reconocimiento por su sancocho, un plato tradicional colombiano, y qué videos en plataformas como YouTube y TikTok han contribuido a esta popularidad.
El nombre Silvania tiene origen latino, derivado de ‘silva’, que significa ‘selva’ o ‘floresta’. La agricultura es la base de su economía, con cultivos de café, frutas y hortalizas.
Se encuentra en la provincia de Sumapaz, a aproximadamente 45 kilómetros al suroeste de Bogotá. Su altitud aproximada es de 1.470 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima templado.
El sancocho en Silvania tiene características particulares que lo distinguen. Se destaca el uso de ingredientes locales como la guatila, el balú, reconocidos de esta región. Estos ingredientes le dan un sabor único y representativo de la región.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, destacan en YouTube la receta del mejor sancocho de Silvania.
En Colombia, las variaciones del sancocho dependen de la región, pero generalmente incluye ingredientes como:
El sancocho silvanense no es solo un plato de comida, sino un símbolo de la identidad local y una tradición arraigada en la historia del municipio. Se dice que su origen está en la comida que preparaban los fundadores del municipio.
La transmisión de la receta de generación en generación ha contribuido a preservar este patrimonio culinario.
(Vea también: Dónde queda la primera laguna artificial de Colombia: mucha exclusividad y luce cristalina)
De acuerdo con Google Maps, hay una distancia de 66,9 km y una duración de viaje de 1 hora y 57 minutos saliendo por Soacha. Por allí se pasa en carretera cuando se va a otros destinos cercanos. Por ejemplo, Fusa, Girardot, Ibagué, Cali, entre otros.
Esta región es conocida por sus paisajes montañosos, sus páramos y su biodiversidad. Es ideal para el ecoturismo y el senderismo.
Es importante tener en cuenta que la carretera que atraviesa Silvania es una ruta importante que conecta el centro de Colombia con el suroeste del país, por lo que encontrarás una variedad de destinos a lo largo de esta vía.
Silvania, Cundinamarca, ofrece una mezcla encantadora de belleza natural, riqueza cultural y experiencias gastronómicas únicas. Más allá de su famoso sancocho, este municipio se destaca por su ambiente tranquilo y su conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad.
Además de su atractivo rural, Silvania posee un legado histórico que se refleja en sus construcciones y costumbres.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo