Viajeros de Bogotá a Girardot pueden ahorrarse horas de trancón: rutas para ir 'volados'

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-23 21:07:31

Las personas que quieren pegarse una escapada en los días de las festividades de fin de año tienen la posibilidad de encontrar soluciones a la mano.

Mientras que muchos se alistan para un golpe en sus bolsillos en 2025, los viajeros evalúan sus mejores opciones en la salida desde Bogotá hasta Girardot, en uno de los recorridos más comunes desde la capital colombiana.

¿Cuál es la ruta más rápida de Bogotá a Girardot?

La ruta más rápida de Bogotá a Girardot suele ser por la carretera 21, en la vía a La Mesa, cuyas salidas pueden ser por la calle 13 o por la calle 80, muy lejos de la más habitual por la autopista Sur.


A pesar de que tradicionalmente la ruta por la vía 40 express, con menos distancia de recorrido (cerca de 147 kilómetros), se caracterizó como la más veloz, hay factores que han complicado el tránsito por allí.

Un punto que ha popularizado el camino por la salida desde el sur de Bogotá hasta Girardot es que es más barata porque tienen menos peajes, tanto en la ruta antes nombrada (el de Chusacá a 10.500 pesos y Chinauta a 11.500 pesos) como la de Sibaté (San Miguel a 10.000 pesos y Chinauta a 11.500 pesos).

Lo cierto es que los trancones de Bogotá a Girardot son enormes por el alto flujo vial, sumado a varias obras que han llevado a que un trayecto estimado de tres horas suba hasta unas ocho horas.

¿Cuántos peajes hay de Bogotá a Girardot por la vía La Mesa?

Los peajes de Bogotá a Girardot por La Mesa son tres desde la calle 13 y cuatro desde la calle 80, en un recorrido que tiene la concesión Devisab como la responsable de esa vía. Estos son los puntos para hacer cálculos:

  • Peajes vía calle 80 de Bogotá a Girardot: Tabaida ($ 15.200), Puvenza ($ 11.400), Mondoñedo  ($ 15.200) y San Pedro ($ 14.000), para un total de $ 55.800 en el recorrido.
  • Peajes vía calle 13 de Bogotá a Girardot: Río Bogotá ($ 10.000), Mondoñedo ( $ 15.200) y San Pedro ($ 14.000), para un total de $ 39.200 en el trayecto.

Parece determinante aclarar que en términos de distancia este camino es más largo, pero habitualmente tiene mucha menos congestión que la vía 40 debido a que no hay tanto tráfico.

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Girardot en 2024?

El costo del pasaje en bus de Bogotá a Girardot está desde 35.000 hasta 45.000 pesos, dependiendo los periodos de salida y disponibilidad, además de las empresas de flotas correspondientes.

Entre las que prestan el servicio para estos viajes están Macarena, Las Acacias, Cootransfusa y Bolivariano, entre algunas de las más destacadas por el portal especializado Check My Bus.

Es importante remarcar que las trayectorias que toman estos servicios habitualmente son por la ruta 40 express, debido a que es la que menos kilómetros tiene, aunque parece oportuno consultar en cada caso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo