Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las poblaciones con la temperatura más agradable para visitar y cuenta con corto trayecto desde la capital colombiana. Tiene un gran festival.
Cundinamarca tiene pueblos con nombres que son muy largos, pero hay uno que es catalogado como la ‘ciudad dulce’ porque allí se cultiva caña de azúcar y se produce panela. Además, gracias a su clima y cercanía con Bogotá, es de los más apetecidos por los turistas.
Igualmente, debido a esas actividades económicas, gran parte de sus habitantes centran sus labores en torno a la agricultura, la gastronomía y el turismo. Asimismo, sus paisajes son de los más atractivos del departamento, ya que la vegetación y su cascada del Salto de los Micos potencian la visita de viajeros.
(Vea también: Taxi de Bogotá a Villeta: tarifas y opciones para un escape perfecto y cómodo)
Villeta es catalogada como la ‘ciudad dulce’ de Cundinamarca. Incluso, llevan a cabo el famoso Festival Turístico y Reinado Nacional de la Panela cada comienzo de año. En 2025, se celebrará la versión número 47 del 22 al 27 de enero, con eventos propios de la región y conciertos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Alcaldía de Villeta Cund. (@alcaldiadevilleta)
Anualmente, los cantantes más reconocidos se presentan en este festival, promoviendo y aumentando la cantidad de visitantes y el movimiento económico, ya que son cerca de 5 días llenos de actividades para personas de todos los gustos.
De acuerdo con información de la Alcaldía de Villeta, estos son los artistas confirmados para el Festival de la Panela de 2025:
Para aquellos que buscan la opción más directa, los buses desde el Portal 80 son la solución. Varias empresas ofrecen rutas con destino a Villeta, partiendo cada pocos minutos. El viaje dura aproximadamente una hora y 30 minutos, y permite disfrutar del paisaje montañoso mientras se llega al destino.
Otra de las opciones más usadas es tomar un taxi desde la capital colombiana hasta ese pueblo cundinamarqués. El cual maneja varias tarifas que dependen del trayecto y la época del año en que se tome.
Sigue leyendo