Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que Barichara o Chicamocha son destinos muy reconocidos en la región, un municipio recibió un reconocimiento a nivel internacional.
Mientras que se presentó la primera laguna artificial de Colombia, un pueblo se roba las miradas y, aunque no tiene el renombre de otros, se catapulta como un sitio para deslumbrar en Santander.
Zapatoca, pueblo ‘alemán’ en Santander, recibió un importante reconocimiento por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Fue nombrado como uno de los ‘Best Tourism Villages’ (Mejores Pueblos Rurales Turísticos) del mundo.
Este prestigioso galardón se otorgó en el marco de la Asamblea General de la OMT número 25 en Uzbekistán. Zapatoca fue seleccionado entre 260 candidaturas de más de 60 países, destacándose por su riqueza cultural y natural, así como por su compromiso con la sostenibilidad social, económica y ambiental.
La OMT resaltó de Zapatoca sus experiencias de senderismo en atractivos naturales y arqueológicos como la Cueva del Nitro y el Camino de Lengerke, su artesanía Pauche y su rol en la estimulación de la economía local a través del turismo, fomentando a la vez la preservación ambiental con iniciativas comunitarias como el avistamiento de aves.
Zapatoca, homónimo del supermercado bogotano, obtuvo ese reconocimiento junto a Filandia (Quindío), siendo los únicos dos de Colombia que se ubicaron dentro de ese honorífico lista a nivel internacional.
Este reconocimiento permitió a Zapatoca unirse a una red global de más de 100 destinos, ofreciendo oportunidades para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y aprendizaje con expertos del sector público y privado, con el objetivo de promover el turismo como motor de desarrollo rural.
El precio del pasaje a Zapatoca desde Bucaramanga es de 25.000 pesos con Copetrán, teniendo en cuenta que la capital de Santander es el principal punto de referencia para la llegada al mencionado municipio santandereano.
A ese valor que replicó la cuenta especializada de transporte en flotas Pinbus parece oportuno sumarle el costo para los pasajeros que vienen desde un punto clave como lo es la capital colombiana.
El valor del bus de Bogotá a Bucaramanga está desde 80.000 pesos en empresas como Copetrán, Brasilia, Autoboy, Omega, Concorde y Berlinas, en un recorrido que tiene una duración aproximada de 11 horas.
También parece pertinente indicar que el viaje desde la capital de Santander hasta Zapatoca dura 3 horas aproximadamente, tiempo que se debe incluir en el total del viaje para los turistas interesados.
Zapatoca, conocido como la ‘Ciudad del clima de seda‘, ofrece una variedad de actividades y lugares de interés que combinan historia, cultura y naturaleza.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo