Papeleo impide distribución de vacunas de Moderna: tardarían 3 días más en legalizarse

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-22 09:53:47

El Ministerio de Salud explicó por qué no han empezado a ponerse las segundas dosis de Moderna, a pesar de que ya llegaron 689.220 biológicos al país.

Hace dos días, miles de personas celebraron la llegada de segundas dosis de Moderna a Colombia. Esto, luego de que se atrasara por más de un mes el arribo de las mismas.

Aunque se esperaba que las vacunas fueran repartidas de inmediato, el Ministerio de Salud explicó que el proceso no será fácil y las vacunas continuarán guardadas en las bodegas centrales del Gobierno por 3 días más.

“Estamos a la espera de los certificados de calidad por parte de la farmacéutica. Eso podría demorarse de dos a tres días. Apenas lleguen, podremos comenzar el proceso de distribución a todo el territorio nacional”, detalló Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, en palabras recogidas por El Espectador.

El funcionario añadió que este es un trámite que se hace con todos los envíos de vacunas que llegan al país y es obligatorio para que los biológicos salgan de las bodegas del Ministerio de Salud.

“Queremos informar a la comunidad y a las entidades territoriales que todo lote que llega al país debe cumplir con unos certificados de calidad para poder ingresarlos a los inventarios del Ministerio de Salud y así comenzar el proceso de distribución”, apuntó Bermont, en Caracol Radio.

Vacunas de Moderna también serán usadas en niños, en Colombia

Una vez se completen las segundas dosis de Moderna para las personas que tienen atrasada su pauta, los biológicos que lleguen serán usados para vacunar a los niños mayores de 12 años.

El Invima señaló en un comunicado que “la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores” entre las personas que recibirán el biológico de Moderna.

La entidad reiteró que el esquema con esta vacuna, para menores, será igual al usado en los adultos: dos dosis que funcionan con el método ARN mensajero “que codifica proteína del virus SARS-CoV-2”, causante del COVID-19.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo