Argentina recibe permiso de Rusia y comenzará a producir sus propias vacunas contra COVID

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-03 11:18:55

El gobierno ruso le dio el visto bueno al argentino para que en la nación del cono sur se fabriquen millones de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V.

El instituto Gamaleya de Moscú aprobó la producción de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en Argentina, tras un control de calidad exitoso de pruebas enviadas desde el país sudamericano, indicó el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF) en un comunicado conjunto con un laboratorio argentino. 

“La vacuna Sputnik fabricada en la planta de la compañía (argentina) Richmond estará disponibles para vacunación en Argentina a partir de la semana próxima tras un exitoso control de calidad de pruebas en el instituto Gamaleya el 3 de agosto”, señala el comunicado.

El anuncio tiene lugar luego de un reclamo de Argentina por demoras en la entrega de la segunda dosis de ese fármaco que comprende dos aplicaciones que son diferentes y no intercambiables. 

“El laboratorio Richmond tiene previsto producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de Sputnik V en agosto. Esta semana la compañía comenzará a proveer al gobierno de Argentina con 150.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V producida de manera local”, señala el texto del RDIF y Richmond. 

Argentina acordó con Rusia la provisión de unas 30 millones de dosis de Sputnik V, de las cuales ha recibido cerca de 11,86 millones. Hasta ahora, han llegado 9,37 millones del componente uno, pero apenas 2,49 millones del componente dos de Sputnik V. 

En las últimas semanas, el gobierno argentino ha acelerado la campaña de vacunación para completar los esquemas de dos dosis, ante el temor a las consecuencias del ingreso de la cepa delta de COVID-19, que fue detectada la semana pasada por primera vez en el país. 

Argentina registra unos 4,95 millones de contagios y más de 105.000 decesos desde que se inició la pandemia. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo