Experta en inmunología es realista y explica cuánto demoraría la vacuna del COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Una de las científicas colombianas más importantes en inmunología dio su opinión sobre cuánto tiempo podría demorar en llegar la vacuna que acabe con el virus.

María del Pilar Lemos es doctora en inmunología y actualmente trabaja en la vacuna contra el coronavirus en Seattle, Estados Unidos. En entrevista con Blu Radio, explicó que la vacuna no va estar lista este año.

“Estamos solo empezando, hay una vacuna que ha empezado las pruebas de dosificación, eso quiere decir que es cuando se determina cuánta vacuna se le debe suministrar a una persona. El resto apenas han sido aprobadas para iniciar los estudios en humanos”, explicó en el mismo medio.

La doctora Lemos explicó, que en el panorama más alentador, queda un año o año y medio para tener una vacuna eficaz que enfrente al COVID-19.

“Actualmente hay 115 vacunas que se están probando en animales, hay una que ya inició pruebas de dosificación, y hay tres más, dos en China y una Alemania, que van a iniciar pruebas en humanos en los próximos meses”, añadió la experta en Blu Radio.

Explicó también que las primeras pruebas se realizan en animales, y si una vacuna llega al nivel de dosificación, como la de Seattle, es que ha demostrado alguna evidencia de funcionar en animales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cierran urgencias de clínica de Bogotá, por 32 trabajadores de la salud con COVID-19
Sorprenden a 10 personas rumbeando (entre frutas y verduras) en bodega de Corabastos

También hizo énfasis en que por el momento no se sabe si la vacuna en la que trabaja en el ser humano puede generar la respuesta inmune que se requiere.

Finalmente, explicó que la espera se debe tomar para identificar si se activa el sistema inmunológico y si protege al cuerpo del virus.

La posición de la experta colombiana dista de lo dicho hace pocos días por Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que aseguró que la vacuna contra el COVID-19 estaría lista en septiembre próximo, pese a que no han empezado con los ensayos clínicos.

De acuerdo con el profesor Hill, la producción a gran escala del antídoto debe comenzar lo más pronto posible debido a la crisis sanitaria que ha causado la pandemia del COVID-19 en todo el mundo, manifestó en Sky News.

“Mientras los científicos llevan a cabo las pruebas en humanos, nosotros tenemos que arrancar la fabricación masiva de la vacuna”, agregó el funcionario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo