Más de diez trucos y tips para prolongar la vida de las llantas de las motocicletas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co

Visitar sitio

Irregularidades en las vías, falta de mantenimiento y desconocimiento de varios puntos clave, pueden acelerar el deterioro de estos elementos.

La sensación de libertad, versatilidad y eficiencia para movilizarse en casi todos los terrenos, convierten a las motocicletas en los vehículos favoritos de muchos conductores, que deciden adoptar este tipo movilidad en un estilo de vida que en muchos casos se convierte en herramienta de trabajo, o en un instrumento que permite conquistar diferentes destinos de aventura.

Lo importante, a la hora de disfrutar los recorridos en motocicleta, es hacerlo teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad, además de mantener todas los sistemas mecánicos en óptimo funcionamiento y no dejando de lado las llantas, pues de ellas depende en gran medida la óptima circulación de este tipo de vehículos, por ser las únicas piezas que se encuentran en contacto permanente con el piso y de ellas depende la correcta adherencia y frenado de las motos.

(Lea acá: Preocupación por enfermedad que afecta la salud de mujeres embarazadas y niños)

A continuación, varios consejos para mantener en perfecto estado y prolongar la duración de las llantas de las motocicletas, garantizando la seguridad durante la conducción:

  • Calibre el aire de las llantas semanalmente, teniendo en cuenta la presión de recomendada por el fabricante.
  • No modifique la presión de inflado mientras las llantas estén calientes. Tenga en cuenta que la presión cambia a mayor temperatura. Espere a que estén completamente frías para realizar la calibración.
  • Revise frecuentemente el estado general de las llantas, especialmente luego de un impacto, para detectar deformaciones o desgaste irregular.
  • Cuando el desgaste de la banda de rodadura se acerque al nivel de las marcas TWI, así sea sólo en un punto de la banda, remplace la llanta.
  • No remplace las llantas por otras de medida o dimensiones diferentes a las recomendadas por el fabricante.
  • No lleve más carga de la máxima indicada por el fabricante.
  • No superar la velocidad indicada en las características de la llanta.
  • Utilice los neumáticos de las medidas correctas para cada llanta y verifique el perfecto estado.
  • Revisar el interior de las llantas luego de sufrir fuertes impactos o pinchazos y en caso de detectar protuberancias, proceda a remplazarlas inmediatamente.
  • No estacione la motocicleta sobre charcos de aceite o disolventes, ya que puede dañar las llantas.
  • El estilo de conducción y velocidad afectan directamente la vida útil de las llantas, por lo que es recomendable un estilo de conducción prudente y conservador.

Realizar el mantenimiento preventivo periódico a las motocicletas y seguir estos consejos, hará que las llantas permanezcan en óptimas condiciones por más tiempo, beneficiando la seguridad de los motociclistas y evitando cambios prematuros de estos elementos vitales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo