Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una costumbre ancestral que se tiene en San Martín de Hidalgo y que desde 2016 fue declarada como Patrimonio Cultural del estado de Jalisco.
Esta tradición de Semana Santa nació hace más de 400 años en Jalisco y no se ve en ningún otro país.
Consiste en que “44 casas del viejo barrio de La Fecha se transforman en capillas ardientes en las que se realiza un ritual de culto a Jesucristo muerto en la cruz”, según explica la gobernación de ese municipio.
Hay familias que incluso han heredado las imágenes sagradas de generación en generación y, según la información, en esas viviendas ya se ven algunas que pueden tener entre 200 y 300 años de antigüedad. Por eso, cada Cristo tiene su historia e inclusive algunos cuentan los milagros que ha hecho.
(Te puede interesar: ¿Cuál es el verdadero significado del Viernes Santo para la Iglesia católica?)
“El tendido es parecido en todas las casas, pero cada familia le da su toque personal, en el acomodo, la decoración y la elección de los elementos naturales que lo acompañan y en la prenda que cubre a la imagen”, detalla por su parte la Gobernación de Jalisco.
Esta es la forma única en la que se conmemora la muerte de Jesús en Jalisco y se ha convertido en un gran atractivo turístico para que cientos de viajeros lleguen cada año a visitar esa población.
La información del gobierno de San Martín de Hidalgo indica que el proceso para llevar a cabo la tradición es:
(Vea también: ¿Qué se puede comer y qué no durante la Semana Santa? Esto dice la Iglesia católica)
El texto señala que “están hechas de diversos materiales, desde aquellas a las que se les atribuye procedencia divina, como el Señor del Mezquite, hasta los que son de pasta de maíz o tallado en madera.
Otro de los aspectos que sorprende son sus tamaños, pues aunque algunos pueden ser de 22 cm, otros alcanzan los 1,80 metros.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Turismo San Martín de Hidalgo (@turismo.smh)
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo