Cosas que no debe pagar con tarjeta de crédito: podrían salirle más caras de lo que piensa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Las tarjetas de crédito pueden ser una ayuda para pagar cuando no se tiene el dinero en el momento, pero, debe fijarse muy bien en lo que paga con ellas.

Las tarjetas de crédito son instrumentos financieros que permiten realizar compras a crédito y pagarlas después, pero con ciertos intereses. Aunque es importante mantener un buen puntaje de crédito, también lo es tener una estabilidad financiera y no caer en deudas innecesarias.

(Vea también: Comprar casa o vivir en arriendo: chatGPT explica cuál sería la mejor opción)

8 cosas innecesarias por las que no debería endeudarse con tarjetas de crédito

  1. Gastos de lujo: evite endeudarse para comprar autos de lujo, joyas costosas o artículos de colección. Estos gastos pueden ser emocionantes, pero pueden llevar a una deuda innecesaria.
  2. Renovaciones no esenciales: endeudarse para remodelar o renovar su hogar con características no esenciales puede ser tentador, pero es importante evaluar si es realmente necesario. Hágalo solo, si tiene los medios para pagarlo sin endeudarse.
  3. Compras impulsivas: evite endeudarse para comprar artículos en un impulso sin pensarlo detenidamente. Es mejor hacer compras planificadas, necesarias y bien pensadas.
  4. Gimnasios y membresías caras: Endeudarse para pagar membresías de gimnasios o clubes de élite puede ser costoso y posiblemente poco utilizado, lo que hace que la deuda sea innecesaria.
  5. Gastos recreativos de alto costo: cosas como deportes de aventura, hobbies costosos o equipos deportivos caros pueden ser tentadores, pero es mejor asegurarse de que pueda pagarlos sin necesidad de endeudarse.
  6. Compras a crédito sin un plan de pago: evite usar el crédito para gastos diarios o básicos, como alimentos y combustible, si no tiene un plan claro para pagar el saldo al final del mes.
  7. Gastos para impresionar a otros: no se endeude para mantener una apariencia o impresionar a otros. Es mejor vivir dentro de sus posibilidades y construir una base financiera sólida. Tenga en cuenta que los gastos en fiestas y alcohol en vez de sumar, restan mucho.

(Lea también: No pierda la concentración en un mundo digitalizado: tips para manejar distractores

Es esencial utilizar la tarjeta de crédito con responsabilidad y únicamente para compras que pueda pagar en su totalidad cada mes. Esto ayudará a mantener un control financiero sólido y evitará caer en una deuda excesiva que pueda afectar negativamente el bienestar financiero a largo plazo.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo