Los riesgos de comer arroz blanco todos los días, y si debe lavarlo antes de cocinarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioAunque es un cereal habitual en la cocina del hogar, su consumo excesivo puede traer problemas para la salud. Por lo tanto, hay que variarlo con más alimentos.
A pesar de que el arroz es un carbohidrato saludable que contiene múltiples vitaminas y nutrientes, un consumo excesivo de este alimento puede aumentar el riesgo de tener colesterol alto, presión arterial elevada o diabetes tipo 2, indicó Medical News Today.
(Vea también: Alimentos que no se deben calentar en el horno microondas: el arroz encabeza la lista)
Por lo tanto, el medio especializado señaló que si una persona consume arroz todos los días es importante que revise la calidad de su dieta en general, intente añadir otros cereales como quinoa, espelta o amaranto, y también mezcle diferentes tipos de arroz, como el blanco y el integral.
Entre tanto, los expertos aseguraron, en el diario El Español, que este alimento no debe ser eliminado al 100 % pero que la frecuencia de su consumo sí debería reducirse para que la digestión mejore, no sea tan pesada y, además, se eviten los siguientes problemas.
- Picos de azúcar en la sangre: aumentan las probabilidades de padecer diabetes tipo 2 porque nuestro cuerpo transforma rápidamente el almidón del arroz blanco en azúcar y esto hace que los niveles de glucosa en la sangre aumenten.
- Peligro del arsénico: un estudio de Consumer Reports encontró que, comparado con otros alimentos, este alimento absorbe 10 veces más de arsénico inorgánico tóxico porque se cultiva en zonas donde hay agua subterránea contaminada. Por tal razón se recomienda lavarlo antes de cocinarlo, no obstante también se eliminarán algunos de sus nutrientes.
- Sacia menos: al ser un producto fácil de digerir y que está muy cocinado, el estómago no tiene que hacer tanto esfuerzo para su digestión y la sensación de llenura desaparecerá mucho más rápido.
“Los expertos recomiendan el consumo del arroz integral por su alto contenido en fibras, vitaminas y minerales. Además, esta variedad no afecta tanto a los niveles de glucosa en sangre. Aconsejan también cocinarlos con verduras, pescado o marisco para potenciar su aporte nutricional”, agregó el medio.
El arroz engorda: un mito
La afirmación de que este cereal engorda es un mito. Según Business Insider, el arroz (especialmente el integral) ayuda a regular el peso y estabiliza los niveles de energía a lo largo del día.
Además, aclaran que siempre y cuando se consuma de manera moderada y adecuada serán considerado como un macronutriente que debe ser imprescindible en la dieta. Por lo tanto, las recomendaciones para consumir este tipo de cereal son:
- Tomar una porción según las calorías que se necesitan consumir al día.
- Hacer combinaciones con alimentos ricos en proteína como carne, pescado o tofu, o con otros altos en fibra y vitaminas como las hortalizas.
- Consumir arroz integral para ralentizar la absorción de los hidratos y evitar los picos de azúcar en sangre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo