Paso a paso para preparar papas gratinadas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Jamón, cebolla picada y crema de leche son la tripleta ganadora para darle sabor a esta receta.

Jamón, cebolla picada y crema de leche son la tripleta ganadora para darle sabor a esta receta.

(Le puede interesar: ¿No sabe cocinar?: cinco sitios web que le enseñan cómo hacerlo y con buenas recetas)

Usa esta receta para acompañar platos fuertes. Mariha-kitchen

Un poco de la historia de este plato

Este alimento tradicional colombiano tiene su origen en el altiplano andino desde hace 8000 años aproximadamente. Se trasladó a Europa con la conquista de los españoles en el siglo XVI, y aunque en un principio no se utilizaba como un alimento, sino como una “curiosidad botánicA”, se abrió paso en el mundo gastronómico gracias al francés Antonie Parmentier, quien a partir de sus escritos logró expandir el descubrimiento de este importante tubérculo en el siglo XVIII.

En la actualidad, existen más de 250 variedades de papa en Colombia y se dan principalmente en Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Antioquia, y Santander. Tiene diferentes usos culinarios, así como diversas preparaciones, donde se destacan: la papa chorreada, a la francesa, salada y el exquisito y provocativo puré.

Nosotros te recomendamos: Prepara en cuatro pasos unas deliciosas peras al vino tinto

También puedes cocinar: Si te gusta la manzana estas tres recetas te encantarán

Preparación

Pon a cocinar las papas en abundante agua con sal. La idea es que queden cubiertas en su totalidad.

Cuando ya las tengas listas, las vas a sacar con cuidado y con un tenedor les vas a empezar un huequito en el centro, sin cortarlas del todo.

Les sacas el relleno y les vas a añadir jamón, crema de leche, cebolla picada y mezclas todo.

Ahora rellénalas, ponles una capa de queso por encima a cada una y gratínalas unos minutos en el horno. ¡A disfrutar!

¡Trucos de la abuela!

Usa esta receta para acompañar platos fuertes. Mariha-kitchen

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo