Quién dijo que el himno de Colombia es de los más lindos; también ha estado entre los peores

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-03-14 16:04:14

Hace algunos años los colombianos presumieron el segundo puesto de un listado creado por The Telegraph, durante la temporada del Mundial 2018.

Aunque no se sabe con certeza por qué durante años se ha dicho que el himno de Colombia es uno de los más bellos del mundo, la verdad es que hay versiones encontradas y en algunas ocasiones ha estado en los listados de los más feos.

(Le puede interesar: Himno de Colombia no es el segundo más lindo del mundo, según The Economist)

La composición fue hecha en 1850 por el expresidente Rafael Núñez, entonces secretario de Gobierno. Cuenta con un coro y 11 estrofas y estuvo pensado originalmente para celebrar la independencia de Cartagena, que sucedió el 11 de noviembre de 1811. Originalmente llevaba el título de ‘Himno patriótico’, informa Himno nacional de Colombia.

Cuándo fue nombrado como el segundo más lindo del mundo

En 2018, durante el Mundial de fútbol, el medio de comunicación The Telegraph hizo un listado de los himnos nacionales más lindos de los países participantes en la competencia, el primer lugar se lo llevó La Marsellasa, de Francia, asegura Caracol Radio

The Telegraph describió el himno colombiano como una composición musical emocionante, con diversidad de instrumentos y un inicio de trompetas que parece una banda sonora de película y un final imponente.

En ese momento, los 10 himnos más lindos del mundo fueron, por elección del medio internacional, los siguientes: 

  1. Francia.
  2. Colombia.
  3. México.
  4. Brasil.
  5. Marruecos.
  6. Portugal.
  7. Panamá.
  8. Polonia.
  9. Alemania.
  10. Islandia.

El himno de Colombia, también entre los más feos del mundo

En 2017, un año antes de que entrara en el listado de los más lindos, el medio The Telegraph, citado por Daily post, hizo otro listado y Colombia quedó por fuera. Este fue el top 10 en ese momento:

  1. Sudáfrica.
  2. Rusa.
  3. Uruguay.
  4. Brasil.
  5. Ucrania.
  6. Japón.
  7. Israel.
  8. Nepal.
  9. Alemania.
  10. Estados Unidos.

En 2012, la melodía que identifica a los colombianos también fue nombrada como una de las más feas por The Telegraph.

(Ver más: ¿Qué fue de la vida de la ‘niña del himno nacional’? Así se ve ahora, 32 años después)

La descripción del medio se refería a la canción como la “más horrible” y “cursi”, dejándola en el puesto 6 del listado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo