¿Por qué se dice que los camarones son las cucarachas del mar?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Los camarones son consumidos en infinidades de platos, pero muchas personas suelen relacionarlos con las cucarachas. Conozca el porqué.

Los camarones son crustáceos marinos muy apreciados en la gastronomía mundial por su sabor delicado y su versatilidad en la cocina. Se encuentran en mares y océanos de todo el mundo y son una fuente rica en proteínas, vitaminas D y B12, y minerales como el zinc y el hierro. Además, son bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en una opción saludable para muchas dietas.

(Ver también: Super cucarachas: cuáles son y por qué son más peligrosas que las otras)

Midjourney - Pulzo IA.

La gente consume camarones de diversas formas: hervidos, a la parrilla, al ajillo, en ensaladas, y en platos más elaborados como paellas y ceviches. Su textura firme y sabor suave los hacen ideales para una amplia variedad de recetas. También son populares en la comida rápida, como en cócteles de camarón y sushi. Debido a su contenido nutricional y su versatilidad culinaria, los camarones son una elección favorita tanto en la alta cocina como en las comidas cotidianas. Sin embargo, muchos afirman que son las cucarachas de mar, conozca por qué.

(Lea también: Método efectivo para brillar las ollas usando solo un limón y un pedazo de carbón)

¿Los camarones son las cucarachas del mar?

Los camarones son a menudo denominados ‘las cucarachas del mar’ debido a algunas similitudes biológicas y ecológicas con las cucarachas terrestres. Ambos son artrópodos, perteneciendo a un grupo de animales con exoesqueletos y cuerpos segmentados. Las cucarachas y los camarones tienen cuerpos y patas similares, adaptados para sus respectivos entornos.

Además, los camarones, como las cucarachas, son consumidores oportunistas y detritívoros. En su hábitat natural, los camarones se alimentan de una variedad de materiales orgánicos, incluidos restos de plantas y animales muertos, cumpliendo un papel esencial en el ecosistema al reciclar nutrientes y limpiar el entorno marino.

Esta capacidad para consumir una amplia gama de alimentos y sobrevivir en diferentes condiciones es una característica compartida con las cucarachas, que son conocidas por su capacidad para prosperar en casi cualquier ambiente y consumir casi cualquier tipo de alimento.

Midjourney - Pulzo IA.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo