Qué significa que una persona tenga su WhatsApp lleno de mensajes, según la psicología

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-03-10 09:53:59

Este comportamiento es más común de lo que se cree y, pese a que parece no tener mayor impacto en los usuarios, hay actitudes que explicarían de qué se trata.

Tener el WhatsApp lleno de mensajes sin responder puede ser un fenómeno complejo con diversas interpretaciones desde el punto de vista psicológico. Aunque no existe una única respuesta, ya que el significado varía según la persona y su contexto individual, se pueden identificar algunas tendencias comunes.

(Vea también: Forma sencilla de transferir los chats de WhatsApp a un celular nuevo sin perder nada)

Dentro de las posibles interpretaciones psicológicas que existen al respecto, están las siguientes:

  • Sobrecarga y estrés: la constante conectividad puede generar una sensación de agobio. La acumulación de mensajes puede ser un reflejo de esa sobrecarga, donde la persona se siente abrumada por la demanda de atención y respuesta.

Este comportamiento puede indicar que la persona está experimentando altos niveles de estrés y necesita establecer límites para proteger su bienestar mental.

  • Evitación y procrastinación: algunas personas pueden evitar responder mensajes como una forma de evadir situaciones o emociones incómodas. La procrastinación, o el hábito de posponer tareas, también puede manifestarse.
  • Necesidad de establecer límites: la acumulación de mensajes sin responder puede ser una forma de establecer límites personales y proteger el tiempo y la energía.

Algunas personas prefieren responder a los mensajes cuando tienen la disponibilidad y el estado de ánimo adecuados, en lugar de sentirse obligadas a responder de inmediato.

  • Ansiedad social: para algunas personas, la interacción social a través de mensajes puede generar ansiedad. El miedo a no responder correctamente o a ser malinterpretado puede llevar a evitar la respuesta.
  • Priorización y gestión del tiempo: en algunos casos, la falta de respuesta puede simplemente reflejar una priorización diferente de las tareas y una gestión del tiempo particular. La persona puede estar enfocada en otras actividades y posponer la respuesta a los mensajes hasta que tenga tiempo disponible.

¿Qué es el ‘ghosting’ involuntario?

Es un concepto que se distingue del ‘ghosting’ tradicional, donde una persona intencionalmente corta toda comunicación con otra. En el ‘ghosting’ involuntario, la desaparición no es intencional, sino que ocurre debido a diversas circunstancias.

Entre algunas de las causas están las siguientes:

  • Sobrecarga y agotamiento: en la era digital, la constante conectividad puede llevar a la saturación. Las personas pueden sentirse abrumadas por la cantidad de mensajes y notificaciones, lo que resulta en la incapacidad de responder a todos.
  • Problemas de salud mental: la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental pueden afectar la motivación y la capacidad de una persona para interactuar con los demás.

Es importante recordar que la falta de respuesta no siempre es personal. Si le preocupa la persona, puede intentar comunicarse con ella de otras maneras o preguntar a amigos en común.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo