6 mitos y realidades sobre el VIH: no crea en todo lo que le dicen e infórmese

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

SURA aborda varios mitos sobre el VIH y ofrece respuestas a dudas frecuentes sobre este tema, el cual pasa desapercibido y provoca la pérdida de muchas vidas.

El VIH es una infección que impacta el sistema inmune al dirigirse a los linfocitos T CD4. Esta acción debilita la capacidad del cuerpo para combatir ciertas infecciones o enfermedades y, a largo plazo, conduce al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), la etapa más progresiva de esta enfermedad.

(Lea también: Mitos y realidades de la toxina botulínica o bótox: no debería hinchar la cara

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 39 millones de personas viven con el virus, y alrededor de 1.3 millones contrajeron la infección durante el año 2022. En el contexto de Colombia, en el último año, se ha registrado un aumento mayor al 40% con 12.919 casos, de los cuales 3.479 fueron diagnosticados en fase tardía (SIDA).

Considerando estas estadísticas, el VIH sigue siendo un desafío de salud pública. Por ello, SURA busca enfrentar varios mitos comunes y resolver preguntas sobre esta enfermedad que en ocasiones pasa desapercibida y resulta en la pérdida de cientos de vidas anualmente.

Falso o verdadero: mitos más comunes sobre el VIH/SIDA

  1. El VIH se transmite a través de contacto físico como besos o abrazos: falso. La enfermedad se contagia por el intercambio de fluidos de alta concentración viral como la sangre, la leche materna, entre otros.
  2. El VIH es una enfermedad asintomática: falso. Algunas personas pueden no tener síntomas y otras pueden tener algunos como pérdida de peso, diarrea, dolor muscular, crecimiento de ganglios linfáticos, fiebre, entre otros.
  3. Si se practica sexo oral con fisuras o llagas en la boca, se puede incrementar el riesgo de contagio: verdadero. El VIH sí se puede transmitir por sexo oral, en presencia de lesiones en las mucosas y entran en contacto con los fluidos vaginales o seminales. Tener en cuenta de que no se transmite mediante los besos.
  4. Se puede evitar la transmisión de VIH a un feto durante el embarazo:  verdadero. Existen tratamientos antirretrovirales que, si se inician a tiempo durante el periodo de gestación, intraparto y en el posparto pueden disminuir el riesgo de transmisión al bebé. Además, es muy importante no dar lactancia materna, pues es una de las vías de transmisión.
  5. El VIH es una enfermedad exclusiva de la comunidad LGTIBQ+:  falso. Todas las personas que tengan relaciones sin protección o que compartan agujas parenterales tienen riesgo de contagio.
  6. El virus del VIH muere al entrar en contacto con el aire: verdadero. Por eso, las personas contagiadas pueden manipular alimentos y compartir cubiertos, entre otras actividades, sin representar riesgo para los demás.

(Vea también: Revise sus lunares: podrían ser foco de cáncer de piel y usted no lo sabe)  

“Desde SURA somos conscientes de la necesidad de educar a las personas en torno a cualquier enfermedad, especialmente en aquellas que pueden evitarse o mitigarse. Tenemos el propósito de fomentar hábitos saludables y promover una sexualidad responsable y segura. Adicionalmente, tenemos varias rutas de atención para el manejo oportuno y adecuado de esta enfermedad, logrando un diagnóstico temprano y por consecuencia, una mejor calidad de vida”, expresó Claudia Patricia Velásquez Castaño, Médico Líder de Programas Especiales en Seguros SURA.

 

Midjourney - Pulzo IA

*Este artículo fue escrito y curado por July Morales, periodista del equipo de Robby Bienestar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Sigue leyendo