Explican qué hacer si no le gustó un tatuaje que le hicieron; ley colombiana podría ayudar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-22 12:37:52

En el país esta labor tiene cierta vigilancia y una normativa que regula los establecimientos en donde se hacen este tipo de procedimientos.

Poco a poco los tatuajes se han ido quedando en la cultura del mundo y, con ellos, han surgido normativas que buscan regular este trabajo en Colombia para garantizar la calidad del servicio y la protección de quienes acuden a este servicio.

Gracias a esto, los colombianos pueden recurrir a varias alternativas en caso de que un tatuador no cumpla con los estándares del trabajo que llevó a cabo y despierte el inconformismo del cliente.

Para estas situaciones, tal como explicó el abogado Carlos Reyes a Asuntos Legales, se debe tener en cuenta que este tipo de inconformidades derivan de un tema de consumo, por lo que, en caso de no llegar a acuerdos con el tatuador, se puede interponer una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio. 

Sin embargo, antes de llegar a estas instancias, expertos recomiendan seguir una serie de pasos que puedan conllevar a acuerdos de menor gravedad.

(Vea también: Medellín, en camino a convertirse en referente mundial del tatuaje)

Qué hacer si está inconforme con un tatuaje

Para proceder en casos de que no se sienta bien con algún tatuaje que le hicieron, afirma Reyes al medio citado, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar una conciliación con el tatuador: en primera instancia, lo fundamental es hablar con al autor del tatuaje e informarle acerca de su inconformidad con el resultado, pues juntos podrían conciliar una solución como un retoque o un reparo del mismo.
  2. Acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): si no se llega a un acuerdo con el tatuador, el cliente inconforme puede acudir a la SIC e interponer una demanda, pues esto puede considerarse como un producto defectuoso.
  3. Solicitar una compensación: en caso de que le den la razón, el cliente puede solicitar una compensación mediante devolución de dinero u otros acuerdos directos con el responsable.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo