Sistema inmune: ¿qué es, cómo fortalecerlo y cuáles son sus tipos?
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl sistema inmune está constituido por diferentes órganos y células que son las que trabajan en conjunto para protegernos de agentes externos.
El sistema inmune es quien nos protege de todos los invasores externos tales como bacterias, virus, hongos y toxinas
La doctora Jennifer Shyu es médica homeópata que ha realizado procedimientos como la acupuntura, el cupping terapia y la auriculoterapia a través de la medicina oriental en entrevista con la Revista Cromos nos cuenta qué es el sistema inmune, cómo funciona y cómo cuidarlo.
(Vea también: ¿Quiere aumentar masa muscular? conozca algunos batidos que le ayudarían a lograrlo)
¿Cuál es la función del sistema inmune?
La manera en que funciona el sistema inmune es que una vez se reconoce un antígeno (sustancia dañina o extraña) en el cuerpo, nuestro sistema lo ataca.
Cuando empieza este proceso se tiene como respuesta los anticuerpos que son las proteínas responsables de atacar, debilitar y destruir al antígeno.
Luego, el sistema inmunitario ya recuerda a ese antígeno. Si vuelve a entrar en el cuerpo ya está identificado lo cual hace que que se envían de una manera rapida anticuerpos y así evitar la enfermedad. A esto se le llama inmunidad.
Nuestro cuerpo tiene diferentes partes del sistema inmunitario incluyendo:
- La piel: el órgano más grande que nos protege de todos los factores externos.
- Mucosas: producen mucosidad que nos ayudan a atrapar y combatir los gérmenes.
- Glóbulos blancos: luchan contra gérmenes.
- Órganos y tejidos: timo, el bazo, las amígdalas, los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos y la médula ósea.
¿Cuáles son los tipos de inmunidad?
- Inmunidad innata: la protección con la que se nace. La primera línea de defensa del cuerpo. Aquí vemos barreras como la piel y mucosas. Evitan que sustancias nocivas entren al cuerpo.
- Inmunidad activa o adaptativa: se desarrolla cuando se infecta o se vacuna contra una sustancia extraña. Suele ser de larga duración.
- Inmunidad pasiva: se produce cuando recibe anticuerpos contra una enfermedad en lugar de producirlos a través de su propio sistema inmunitario. Dura unas pocas semanas y da inmunidad inmediata.
(Lea también: Alimentos que debe evitar al preparar una cena saludable; deje fuera el tocino)
¿Cómo cuidar nuestra sistema inmune?
Existen diferentes razones por las que nuestro sistema inmune se debilita. Los diversos factores incluyen tomar antibiótico por mucho tiempo, estrés, ansiedad, falta de sueño, acúmulo de toxinas provenientes del medio ambiente y del consumo del alcohol y tabaco.
Por otro lado, también podemos ver a nuestro sistema inmune afectado por alimentación inadecuada, dado que lo que comemos afecta directamente al mantenimiento del sistema inmunitario.
Cuando nuestro sistema de defensa no está en equilibrio no es capaz de detectar y eliminar del cuerpo células infectadas por bacterias y virus, dando lugar a la multiplicación de estos agentes.
De aquí la importancia de cuidar y proteger nuestro sistema inmune.
Recomendaciones para cuidar nuestro sistema inmune
- Seguir una dieta balanceada y rica en vitaminas y minerales.
- Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.
- Realizar actividad física con frecuencia.
- Descansar y dormir por lo menos 8 horas diarias.
- Cuidar los niveles del estrés ya que este lleva a tener niveles elevados de cortisol lo que nos inhibe el sistema inmunitario.
- Hacer actividades para tu salud mental, audios de frases positivas o libros que te mantengan en una frecuencia positiva.
- Recuerda siempre que somos lo que comemos, lo que pensamos y lo que decimos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Entretenimiento
Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"
Mundo
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Nación
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Entretenimiento
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Bogotá
Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos
Sigue leyendo