¿Cómo se llama el líquido que le sale a la carne? No es sangre, revise qué pasa si lo consume

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-05-21 12:48:22

Si le ha salido este jugo cuando saca la carne del paquete o cuando la va a cocinar, esto se trata de algo completamente diferente a la sangre.

El líquido rojo que le sale a la carne y que no es sangre se llama mioglobina. Es una proteína que se encuentra en los músculos y su función es almacenar oxígeno en las células musculares. Esto no es dañino para el consumo humano, de hecho, es la responsable del color rojo característico de la carne.

¿Qué pasa si consumo mioglobina?

Consumirla es seguro y, de hecho, puede tener algunos beneficios para la salud. La mioglobina es rica en hierro, un mineral esencial para el cuerpo. También contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño.

@sabiasesto810 Datos que debes saber. Video completo en mi canal de Youtube😀 #datoscuriosos #sabiasesto #curiosidades #paratii #viral #fyp #carnecruda #carne #filetes #tiktoker ♬ sonido original – SABÍAS ESTO?

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mioglobina puede dar a la carne un sabor metálico si se cocina a altas temperaturas. Por lo tanto, se recomienda cocinar la carne a temperaturas más bajas para evitar que la mioglobina se desnaturalice y libere su sabor metálico.

(Vea también: ¿Por qué la sangre es roja y no de otro color? Así puede saber si su tono es normal)

¿La carne pierde proteínas cuando se cocina?

Si, la carne pierde proteínas cuando se cocina, pero la cantidad de pérdida depende de varios factores como los siguientes:

  • Método de cocción: los que mayor pérdida de proteínas provocan son aquellos que exponen la carne a altas temperaturas durante largos períodos de tiempo, como freír, asar a la parrilla o cocinar a fuego alto. En cambio, métodos de cocción más lentos y a baja temperatura, como estofar, hervir o cocinar al vapor, resultan en una menor pérdida de proteínas.
  • Temperatura: cuanto más alta sea la temperatura a la que se cocina la carne, mayor será la pérdida de proteínas.
  • Tiempo de cocción: ente más tiempo, mayor será la pérdida de proteínas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo