Todo lo que debe conocer sobre la hipertensión; si no la vigila puede ser fatal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioLa tensión arterial, indica la OMS, se genera por la fuerza de la sangre que empuja las paredes de los vasos sanguíneos (arterias), cuando el corazón bombea.
La tensión arterial, indica la OMS (Organización Mundial de la Salud), se genera por la fuerza de la sangre que empuja las paredes de los vasos sanguíneos (arterias), cuando el corazón bombea. Cuanto más alta es la tensión, más dificultad tiene el órgano para bombear.
“La hipertensión o hipertensión arterial es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen, persistentemente, una tensión elevada”, así lo asegura la OMS.
(Vea también: Alimento silencioso podría causar enfermedades mortales: así puede combatirlas)
Tenga en cuenta las siguientes precisiones que hace la OMS:
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión?
Cuando una persona padece esta enfermedad se presentan síntomas como:
- Dolores de cabeza constantes.
- Hemorragias nasales.
- Ritmo cardíaco irregular.
- Alteraciones visuales y percepción de zumbidos en los oídos.
Además de estos, cuando se presenta una subida de tensión más grave, se presentan otros síntomas como:
- Cansancio
- Náuseas
- Vómitos
- Confusión
- Ansiedad
- Dolor en el pecho
- Temblores musculares.
Factores de riesgo
Modificables
- Las dietas perjudiciales para la salud (consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y verduras).
- La inactividad física.
- El consumo de tabaco y alcohol.
- El sobrepeso o la obesidad.
No modificables
- Antecedentes familiares de hipertensión.
- Edad superior a los 65 años.
- Comorbilidades (diabetes o nefropatías).
¿Qué complicaciones puede traer esta enfermedad?
El aumento de la presión y la reducción del flujo sanguíneo pueden causar:
- Dolor torácico.
- Infarto de miocardio: Se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega al corazón y las células del músculo cardíaco mueren debido a la falta de oxígeno.
- Insuficiencia cardíaca: Cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a otros órganos vitales.
- Ritmo cardíaco irregular: puede conllevar a la muerte súbita.
- Obstrucción o rotura de las arterias que llevan la sangre y el oxígeno al cerebro, lo que provoca un accidente cerebrovascular.
- Daños renales que causen una insuficiencia renal.
(También le interesa: ¿Cuándo el dolor de cabeza es peligroso y pone en riesgo tu salud?)
¿Cómo prevenir la hipertensión?
- Reduzca la ingesta de sal, a menos de 5 g diarios.
- Consuma más frutas y verduras.
- Realice actividad física con regularidad.
- Aléjese del tabaco.
- Elimine el consumo de alcohol.
- Limite la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas.
- Reduzca las grasas trans de la dieta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo