Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
La lista se conoció en un reporte del Dane, en el que informó sobre los nacimientos y las defunciones de los colombianos en el tercer trimestre de 2020.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este miércoles que un total de 88.854 muertes se registraron en Colombia entre julio y septiembre de 2020.
De ese número, un 58,3 % fueron hombres y el 41,7 % restantes son mujeres.
La cifra indica un incremento del 52,1 % en relación con las muertes en el mismo periodo de 2019, lo que se explica con las más de 40.000 muertes reportadas hasta este 23 de diciembre por COVID-19.
Por eso es que también los fallecimientos se concentran en los grupos de edad entre 80 y 84 años (12,7%), seguido del grupo de personas entre los 75 y 79 años (11,1%).
Según el Dane, durante el tercer trimestre de 2020 se registraron 45.992 muertes por causa natural de hombres, un 76,0 % más que en el mismo periodo del año anterior. De igual manera, el número de defunciones por causa natural de mujeres aumentó 41,9 % en el mismo lapso de 2019.
ENFERMEDADES | HOMBRES | MUJERES |
Infecciosas y parasitarias | 41,9 % | 30,7 % |
Isquémicas del corazón | 14,5 % | 14,8 % |
CAUSA DE MUERTE | TOTAL | PORCENTAJE |
Infecciones y parasitarias | 19.258 | 41,9 % |
Isquémicas del corazón | 6.685 | 14,5 % |
Cerebrovasculares | 1.718 | 3,7 % |
Crónicas de las vías respiratorias inferiores | 1.376 | 3 % |
Hipertensivas | 1.375 | 3 % |
Diabetes mellitus | 1.208 | 2,6 % |
Infecciones respiratorios agudas | 1.064 | 2,3 % |
Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo (excepto estómago y colon) | 847 | 1,8 % |
Enfermedades del sistema digestivo | 844 | 1,8 % |
Tumores malignos de otras localizaciones no especificadas | 789 | 1,7 % |
Otros grupos de causas naturales | 10.828 | 23,5 % |
Total | 45.992 | 100 % |
CAUSA DE MUERTE | TOTAL | PORCENTAJE |
Infecciones y parasitarias | 11.044 | 30,7 % |
Isquémicas del corazón | 5.321 | 14,8 % |
Cerebrovasculares | 1.885 | 5,2 % |
Hipertensivas | 1.383 | 3,9 % |
Diabetes mellitus | 1.363 | 3,8 % |
Crónicas de las vías respiratorias inferiores | 1.109 | 3,1 % |
Tumor maligno de la mama de la mujer | 884 | 2,5 % |
Resto de las enfermedades | 868 | 2,4 % |
Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo (excepto estómago y colon) | 866 | 2,4 % |
Enfermedades del sistema digestivo | 857 | 2,4 % |
Otros grupos de causas naturales | 10.336 | 28,8 % |
Total | 35.916 | 100 % |
En cuanto a las defunciones por causas externas en hombres, se registró un total de 5.829 en el tercer trimestre de 2020, lo que refleja un incremento del 1,5% frente al mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento se explica principalmente por un aumento del 9,4% en las muertes por homicidios.
En cambio, los fallecimientos por causas externas en mujeres (1.110) se redujeron 10 % entre julio y septiembre de 2020 en comparación con el tercer trimestre de 2019, ya que las muertes por accidentes de transporte terrestre disminuyeron un 36,4 %.
Otros datos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo