Posadas navideñas: lo que no puede faltar en la celebración

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Esta celebración refleja la búsqueda simbólica de María y José en la tradición religiosa, uniendo a las comunidades en festividad y reflexión.

Las posadas navideñas son festividades llenas de tradición, sabor y alegría. Son celebradas principalmente en países como México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. Estas reuniones son momentos para compartir con familia y amigos. Las posadas son encuentros especiales que unen a las comunidades en la temporada festiva.

La celebración consiste en que personas de distintas edades se unen simbólicamente para participar en la “petición de posada”, conmemorando la acción de aquellos que les han brindado hospitalidad y les han abierto sus puertas de sus hogares.

(Vea también: Novena de Aguinaldos 2023: primer día, oraciones, consideraciones y gozos)

Cosas infaltables en una posada navideña

  • Piñata: es un elemento clave en las posadas navideñas, especialmente en Latinoamérica. Los niños (e incluso a veces los adultos) disfrutan rompiendo la piñata llena de dulces y sorpresas. Las piñatas suelen ser figuras coloridas tradicionalmente en forma de estrella con siete picos.
Midjourney - Pulzo IA.
  • Comida tradicional: durante las posadas navideñas los anfitriones acostumbran a brindar platillos como tamales, pozole, bacalao, guisados o ponche navideño. Cada región tiene sus propias especialidades, pero la comida es uno de los aspectos más importantes de la festividad.
  • Villancicos y música: el ambiente se completa con música navideña, ya sean villancicos tradicionales o canciones más contemporáneas. Cantar y bailar es una parte esencial de las posadas.
  • Oración y representación: en algunas posadas, se realiza una representación de la historia bíblica del nacimiento de Jesús, seguida de cánticos religiosos.
  • Peregrinación: en algunos lugares, se lleva a cabo una procesión o peregrinación con velas para simbolizar la búsqueda de posada de María y José.
  • Dulces y regalos: además de la piñata, es común intercambiar dulces, colaciones y regalos pequeños entre los invitados.
  • Decoración: muchas personas suelen adornar sus casas con ornamentos navideños, guirnaldas, figuras religiosas e incluso velas para iluminar los espacios durante la festividad.

(Lea también: Letra de ‘Los peces en el río’: esto significa el villancico según ChatGPT)

Esta tradición se lleva a cabo principalmente durante los nueve días previos a la Navidad, es decir, desde el 16 de diciembre hasta el 24 de diciembre. Este periodo refleja la historia bíblica de María y José buscando posada antes del nacimiento de Jesús en Belén.

Estos elementos pueden variar dependiendo de la región y las tradiciones locales, pero en general, crean un ambiente cálido y festivo para celebrar la temporada navideña.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo