Economía
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La casualidad llevó a que dos conmemoraciones especiales caigan este año durante la misma jornada, en medio de una reconocida fiesta religiosa.
Así como muchas personas se programan para una jornada de descuentos en el remate de mayo, la coincidencia llevó a que el festejo del puente festivo del lunes 2 de junio tenga dos razones para celebrar.
El lunes 2 de junio de 2025 se celebra en Colombia el Día de la Ascensión del Señor. La razón de por qué es festivo en 2025 es la celebración de esa festividad religiosa que conmemora el momento en que, según la tradición cristiana, Jesús ascendió al cielo 40 días después de su resurrección (Pascua).
Aunque la fecha litúrgica de la Ascensión varía cada año (ya que se calcula 40 días después del Domingo de Resurrección), en Colombia, esta festividad, al igual que muchas otras, se traslada al lunes siguiente a la fecha original si no cae en ese día.
Esta práctica se debe a la Ley 51 de 1983, comúnmente conocida como la ‘Ley Emiliani’, promovida por el senador Fabio Hernán Emiliani Román con el objetivo principal de:
Así, el Día de la Ascensión, que en 2025 caerá un viernes (30 de mayo), se traslada al lunes 2 de junio para que los colombianos puedan disfrutar de un fin de semana prolongado.
Lo llamativo es que en la fecha de este festivo coincide con la celebración anual del Día Nacional del Campesino. Esta jornada fue establecida mediante el Decreto 135 del 2 de febrero de 1965 durante el gobierno del presidente Guillermo León Valencia.
La elección de este día fue en homenaje al Papa Juan XXIII, quien falleció el 3 de junio de 1963, y cuyos padres trabajaron como aparceros, una forma de trabajo campesino tradicional en Colombia
Colombia tiene 18 días festivos oficiales en 2025, muchos de los cuales, gracias a la ‘Ley Emiliani’ (Ley 51 de 1983), se trasladan a los lunes, creando los populares ‘puentes’ que permiten más días de descanso y turismo.
Aquí la lista de festividades en Colombia para 2025:
Enero:
Marzo:
Abril:
Mayo:
Junio:
Julio:
Agosto:
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
Es importante notar que los meses de febrero y septiembre no contarán con días festivos en 2025.
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba
El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp
Portal de Transmilenio amaneció bloqueado por encapuchados que tienen colapsada la zona
Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja
Sigue leyendo