Beneficios de caminar todos los días; no solo quema calorías

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Este tipo de actividad suele ser bastante beneficiosa para la salud mental y física de las personas. Esto comentó una especialista sobre el tema.

Caminar es una de las actividades más saludables que se pueden realizar, además que es altamente beneficiosa para las personas que no tengan una condición física que sea capaz de resistir hacer ejercicios como correr o nadar, o para los que la pereza les gana y no les deja practicar este tipo de ejercicios.

(Lea también: 3 trucos caseros para eliminar las manchas de sudor en la ropa)

Indudablemente es que no hay nada más positivo que salir a dar unos cuantos pasos y sentir en la cara el viento fresco. Las caminatas diarias tienen otro beneficio que es que se pueden hacer en compañía de otras personas, lo que resulta oportuno para la salud mental.

El portal ‘EatThis NotThat conversó con la especialista en nutrición Amy Lee, quien manifestó cuales son los principales beneficios de salir a caminar diariamente.

El cuerpo lo agradecerá con el paso de los años

  • Mejora la salud mental, de acuerdo con la Doctora Lee: “Tener un horario regular de caminatas puede ser excelente para tu salud, y no me refiero solo a la salud física, sino también a la mental. Obtienes una sensación de logro al quemar calorías, puedes reducir tu estrés diario y dejar que el cuerpo secrete endorfinas naturales, que es la hormona del bienestar”.
  • Ayuda a mantener el peso corporal, el caminar a diario sirve mucho para no aumentar de peso, la Dra. Lee dice que de acuerdo a la cantidad de pasos que des o los metros que recorras, conseguirás un impacto mucho más valioso a tu salud física. Afirma: “Esto también incluye caminar desde su automóvil en un estacionamiento, subir y bajar las escaleras en el trabajo o moverse para hacer las tareas del hogar.
  • Reducir el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, hipertensión o diabetes tipo 2.
  • Fortalece los huesos y músculos, lo que es muy importante para la movilidad cuando se va envejeciendo. Se puede prevenir enfermedades como la osteoporosis o la artritis reumatoide.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo