¿Qué alimentos debes evitar si te hiciste un tatuaje?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-09 03:25:30

Si tienes un tatuaje reciente deberás evitar consumir estos alimentos, pues podrían ser dañinos en este momento

Los tatuajes se han convertido en una práctica muy común pero no se pueden pasar por alto los riesgos. Comprender las precauciones básicas de seguridad y el seguimiento, así como las restricciones dietéticas aplicables, es clave para el éxito y la prevención de complicaciones.

(Vea también: Conozca cuáles son los países que necesitan visa para entrar a México y la razón)

Según la Clínica Mayo, los tatuajes atraviesan la piel, lo que significa que pueden ocurrir infecciones y otras afecciones, incluidas reacciones alérgicas a la tinta, problemas de la piel como inflamación, enfermedades transmitidas por la sangre y complicaciones de los tatuajes.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tatuaje?

Luego de que tu tatuador te informe que ha finalizado el trabajo, sigue cada una de tus instrucciones de tratamiento, incluyendo la limpieza con un jabón especial y la hidratación con crema 3 veces al día. Se estima que la herida sanará en 15 días, pero algunas personas lo recomiendan. Déjelo curar durante aproximadamente un mes, permitiendo que la piel sane a su propio ritmo.

¿Cómo sé si mi tatuaje está infectado?

Siguiendo cada una de las instrucciones anteriores, de todas formas es importante identificar un tatuaje infectado, por lo que si observas enrojecimiento de la piel que no desaparece en 48 horas, fiebre, el dolor constante continúa sin disminuir. reducción, hinchazón, olor desagradable, pus o secreción sanguinolenta y úlceras, es importante consultar a un médico inmediatamente.

Durante el proceso de curación de un tatuaje pequeño o grande, notarás que se forman pequeñas costras, esto es una señal del proceso de curación y no debes arrancarlas mientras las lavas e hidratas, ya que se caerán solas. 

Otra situación que nos ayudará a tener un diseño de tatuaje perfecto es acudir a un tatuador que nos ofrezca medidas de higiene y tenga experiencia en su trabajo, así como él mismo te explicará todos los cuidados básicos del tatuaje.

¿Cuáles son las cosas que se deben evitar ante la infección del tatuaje?

Además de los cuidados mencionados anteriormente, debemos evitar otras acciones para no contagiar nuestro tatuaje.

  • Nada de albercas.
  • No te expongas al sol.
  • No meternos a la playa.
  • Opta por prendas que no rocen esa zona.
  • No consumir carne de cerdo, alcohol, fumar o alimentos muy grasos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo