Mundo
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sexólogo Ezequiel López Peralta fue quien se refirió al tema en su cuenta de Instagram, en donde aclaró qué es la preorgasmia y por qué se produce.
El experto aseguró que el mencionado instante sexual es justo ese que se ubica entre la meseta y el clímax, pero que en muchos casos no llega a ser un orgasmo, “que es la descarga de excitación sexual”.
López Peralta también recordó que si bien el momento lo pueden vivir hombres y mujeres, son estas últimas las que más lo experimentan; lo anterior justificaría la cifra de que al menos el 70 % de la población femenina no ha tenido un orgasmo.
El no saber si se llegó al orgasmo suele ser una de las dudas más frecuentes y surge específicamente por esta etapa preorgásmica, a la que, según el sexólogo, no se llega por:
“Falta de concentración, sentimientos de culpa, miedos irracionales o porque necesita un estímulo más específico que desencadene la respuesta orgásmica”.
En el caso de que se frustre este proceso sexual, el especialista recomendó usar un vibrador, reforzar la fantasía sexual, lenguaje seductor y cambiar los movimientos coitales o la posición sexual.
Aquí, la publicación con toda la explicación:
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Sigue leyendo