Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la mayoría de personas opta por usar trajes de color negro, no está mal visto utilizar el color blanco como color principal. De hecho, tiene un mensaje.
En el mundo de las tradiciones funerarias, la elección de la vestimenta no es un detalle menor. Mientras que en muchas sociedades occidentales el negro se asocia con el luto y la tristeza, el color blanco emerge como una opción cargada de simbolismo en diversas culturas.
(Vea también: Emotivas palabras del papá de Miguel Uribe en su homenaje: “Fuiste siempre un hijo ejemplar”)
Vestir de blanco en un funeral puede representar pureza, paz, esperanza o, incluso, una celebración de la vida eterna del difunto. Sin embargo, su significado varía según el contexto cultural, religioso y psicológico.
El blanco, como color, ha sido históricamente ligado a conceptos de pureza y renovación. En el ámbito funerario, simboliza la transición del alma hacia un estado de paz o uno más allá libre de impurezas. Vestir de blanco refleja intenciones puras y la esperanza de un que el fallecido pase a una mejor vida.
En términos generales, el blanco no es un color de tristeza absoluta, sino de esperanza y renacimiento, lo que lo hace adecuado para ceremonias que celebran la vida en lugar de enfocarse solo en la pérdida.
En América Latina, el blanco se integra en tradiciones como el Día de Muertos. Aquí, representa pureza e inocencia, usándose para honrar a niños o jóvenes fallecidos, simbolizando su alma limpia y la esperanza de un descanso eterno.
Influenciado por mezclas indígenas y católicas, vestir de blanco en un funeral transmite empatía y solidaridad, contrastando con el negro occidental. En Occidente, como en Estados Unidos o Europa, el blanco es menos común, pero gana terreno en “celebraciones de vida”, donde simboliza renacimiento y paz, especialmente en funerales no tradicionales.
Desde la psicología, el blanco evoca emociones positivas como pureza, perfección y limpieza, según el libro ‘Psicología del color’ de Eva Heller. Su capacidad para reflejar luz completamente lo hace ideal para eventos trascendentales como funerales, donde representa inocencia y paz interior.
Vestir de blanco puede ayudar a los dolientes a procesar el duelo de manera más esperanzadora, transmitiendo empatía y apoyo emocional. En culturas donde predomina, reduce la carga de tristeza al enfocarse en la transición positiva del alma.
En un mundo globalizado, entender estos significados fomenta el respeto intercultural en momentos de pérdida. Esta práctica recuerda que el duelo no es uniforme, sino un tapiz de tradiciones que enriquecen la humanidad.
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta
Sigue leyendo