¿Por qué es tan difícil despedir a nuestra mascota? Así podría afrontar la pérdida

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Identifique algunas de las etapas por las cuales podría pasar al sufrir la pérdida del animal que solía acompañarlo.

Para muchos, sus mascotas son sus ángeles. En ocasiones, los familiares y amigos podrían no darse cuenta de lo importante que era su animal para usted, o la intensidad de su dolor por la pérdida de su mascota.

Ante esas situaciones, lo más importante es que sea honesto consigo mismo -y con los demás- sobre sus sentimientos.

(Lea acá: Juan Diego Alvira y su faceta más tierna; presentó su numerosa familia peluda)

Si la desesperación crece, hable con alguien que esté dispuesto a escucharlo. Hable sobre su tristeza, pero también sobre los momentos divertidos que usted y su animal pasaron juntos, las actividades que disfrutaban y los recuerdos significativos para usted.

Estas son algunas de las etapas por las que atraviesan las personas.

  • Rechazo

La falta de voluntad para aceptar el hecho de que el animal ha muerto, o que esa muerte era inevitable.

  • Enojo y culpa

Usted puede sentirse culpable o culpar a los demás por no haber detectado la enfermedad a tiempo, por no haber hecho algo pronto, por no haber sido capaz de pagar otros o más tratamientos.

(Lea también: Conozca algunos consejos para proteger a las mascotas en medio de un desastre natural)

  • Depresión

En ocasiones podría preguntarse si logrará seguir adelante sin su mascota. La respuesta es sí, pero usted debe comenzar por aceptar la muerte de su animal. La resolución se presenta cuando usted ya puede recordarla sin sentir la aflicción que tenía al principio.

¿Debería tener otro animal?

Para algunos, el pensamiento de tener a otro animal puede parecer insoportable. Esos sentimientos se irán con el tiempo. Para otros, un nuevo animal podría ayudarles a recuperarse de su pérdida de manera más rápida.

Así como la aflicción es una experiencia personal, la decisión de cuándo aceptar a un nuevo animal a su vida, si se presenta la oportunidad, también es personal.

Si un familiar tiene dificultades para aceptar la muerte del animal, el traer un nuevo animal antes de que esa persona haya resuelto esa situación, puede hacerle sentir que usted cree que la vida del animal muerto no merece la aflicción que aún está sintiendo. Por eso todo tendrá su tiempo, y aunque nunca podrá reemplazar al animal que perdió, usted puede encontrar a otro para compartir su vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Sigue leyendo