¿Qué significa el Día Internacional de la Felicidad y quién lo creó? Celébrelo en grande

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-20 09:01:39

Esta fecha es una excusa perfecta para poner cuidado a la salud mental y priorizar la felicidad en su vida. Revise estos consejos claves para ser feliz.

Casi todos los días en el mundo se celebra algo y el 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad. Esta es la historia de cómo se originó esta fecha y cómo vivirla de la mejor manera.

(Vea también: 5 consejos de Sofía Castro para quienes viven con depresión: “Permítete sentir”)

La Organización de Naciones Unidas (ONU) decretó en 2012 esta jornada como un día para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones de todos los seres humanos.

¿Quién creó el Día de la Felicidad?

La resolución de la ONU fue iniciativa de Bután, país que desde 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos, priorizando el indicador de Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.

Esta fecha, además, coincide con el inicio de la primavera en muchos países que tienen estaciones. Este día recuerda la importancia de priorizar la felicidad para cuidar la salud mental.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Harvard revela la cantidad de amigos (mínima) que debe tener una persona para ser feliz

¿Qué actividades hacer para ser feliz?

El organismo internacional recuerda la importancia de hacer actividades que evoquen esta emoción. “Relájate, practica la atención plena y valora la conexión con tus amigos y seres queridos, hoy y siempre”, señala la entidad.

Adicionalmente, hay varias recomendaciones para ser feliz en este día, como las que hacen Seguros Bolívar y Farmacenter:

  • Organice sus tareas: destino cinco minutos de su jornada diaria para ordenar lo que tiene que hacer en el día.
  • Entre en contacto con la naturaleza: abrazar un árbol, ver las estrellas, contemplar la luna llena o abrazar a su mascota son actividades que su cuerpo va a agradecer.
  • Enliste tres cosas positivas de su día: al finalizar la jornada recuerde esas buenas cosas que le sucedieron, por muy pequeñas que sean.
  • Escuche música: sincronizarse con los ritmos que le gustan le dan más energía para el día.
  • No participe en comportamientos negativos: trate de no criticar si no es para construir y sea más compasivo con los demás.
  • Ayude a alguien más: los actos de voluntad para con los demás provocan un efecto de satisfacción general.
  • Realice actividad física: el ejercicio es vital para reducir el estrés, aliviar la depresión y la ansiedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Sigue leyendo