Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las peculiaridades acerca de los espacios que están a la vista de muchos usuarios tiene respuestas simples para el diseño que lo caracteriza.
La presentación de los baños públicos, con un espacio debajo de la puerta y sin que esté completo hasta el piso, tiene varias justificaciones, entre las que se destaca un método para limpiarlo con sencillez.
Hacer fácil la limpieza y mejorar la ventilación son dos de las principales razones. Estas son las explicación sobre los diseños de estos lugares en sitios como centro comerciales y demás:
1. Facilitar la limpieza: el espacio inferior permite que el trapeador o la fregona se deslicen por debajo de la puerta sin necesidad de abrirla, lo que ahorra tiempo y esfuerzo al personal de limpieza.
2. Mejor ventilación: permite que circule aire fresco por debajo de la puerta, lo que ayuda a reducir los olores y a mantener el baño más fresco y seco. Esto es especialmente importante en baños con poca ventilación natural.
3. Observación de los ocupantes: en algunos casos, el espacio permite que las personas vean los pies de los ocupantes, lo que puede ayudar a disuadir comportamientos indebidos o a saber si un baño está ocupado o libre.
4. Acceso en caso de emergencia: en caso de una emergencia, como una persona desmayada o atrapada dentro del baño, el espacio puede facilitar el acceso al personal de emergencias.
5. Reducción de costos: las puertas con espacio inferior suelen ser más económicas de fabricar e instalar que las puertas que llegan hasta el suelo.
6. Estética: algunos diseños de baños públicos consideran que el espacio inferior crea una estética más abierta y espaciosa.
7. Accesibilidad: el espacio puede facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, ya que permite que las sillas de ruedas o andadores se acerquen más a la puerta.
8. Seguridad: en algunos casos, el espacio puede ayudar a prevenir que los niños pequeños se encierren accidentalmente en el baño.
Es importante tener en cuenta que la presencia o ausencia de un espacio debajo de la puerta en los baños públicos puede variar según las normas de construcción, las preferencias de diseño y las necesidades específicas de cada instalación.
La medida mínima para un espacio de este tipo es de 82 centímetros de alto por normatividad, además de 70 centímetros de anchura y 50 centímetros de profundidad para las personas que hagan uso de él.
Así lo explican los expertos de Desmon sobre ese tipo de elementos, al exponer la norma correspondiente a la construcción de los baños públicos en diferentes tipos de espacios.
El área mínima, de acuerdo con los expertos de Stratto Colombia, es de 2,40 metros cuadrados, en lo que implica 155 centímetros de ancho por 155 centímetros de largo en una construcción de manera regular.
“En esta proporción se puede incluir todos los elementos necesarios para el baño como es el sanitario, el lavamanos y la zona de ducha”, indicó el informe sobre este tipo de lugares en sus diseños más pequeños.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo