Plantas carnívoras evolucionaron y tienen nueva dieta: comen excrementos y no insectos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn nuevo estudio reveló que las plantas tendrían una alimentación más nutritiva que antes. Esta adaptación podría estar relacionada con la cantidad de insectos.
Un grupo de plantas carnívoras ha renunciado a cazar bichos y se alimenta de excremento de animales. Ahora estarían obteniendo más nutrientes de su nueva dieta, que aquellas que siguen consumiendo insectos.
Un estudio publicado en la revista ‘Annals of Botany’ comparó muestras de tejido de seis especies y cuatro híbridos de plantas jarra (nepenthes) que se alimentan de excremento en las montañas Borneo, en Malasia, con especies carnívoras estrechamente emparentadas que viven a menor altitud.
“Encontramos que la captura de nitrógeno es más de dos veces mayor en las especies que capturan excrementos de mamíferos que en otras nepenthes”, aseguró Alastair Robinson, botánico del Real Jardín Botánico de Victoria (Australia) y coautor del estudio. Los excrementos de las aves proporcionaban algo menos de nitrógeno, pero seguían siendo más nutritivos que una dieta carnívora.
(Lea también: Remolacha: conozca las propiedades, beneficios y usos de este alimento)
Las plantas jarra utilizan néctar dulce para atraer a sus presas potenciales, que caen en las trampas tubulares tras resbalar por una superficie lisa. Aquellas que consumen excremento atraen a los animales de la misma forma, pero en lugar de engañarlos, permiten que se alimenten del néctar. Como tardan en consumirlo, a menudo defecan directamente en los tubos de la plantas.
Es probable que la evolución de las trampas a los “retretes” se debiera a que hay menos insectos a mayor altitud, escriben los investigadores. Los resultados muestran que cuanto más arriba en la montaña se encuentra una planta jarra, más selectiva e ingeniosa debe ser con su dieta para obtener los nutrientes que necesita.
“Las presas de insectos son escasas en las cumbres tropicales por encima de los 2.200 metros, por lo que estas plantas maximizan el rendimiento nutricional recogiendo y reteniendo menos fuentes de nitrógeno de mayor valor”, explicó Robinson.
Aunque el cambio de alimentación se describió por primera vez en 2009, en un estudio publicado en la revista ‘Biology Letters’, e investigaciones posteriores encontraron que algunas plantas consumían excrementos de roedores, pájaros y murciélagos, esta es la primera evidencia sobre su aporte nutricional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo