Estudio aseguraría que personas infectadas con cierto parásito serían más atractivas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La investigación señaló que entre el 30 % y el 80 % de la población mundial estaría infectada con T. gondii o mejor conocida toxoplasmosis.

Las personas infectadas por el parásito intracelular Toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis, podrían recibir un misterioso efecto de esta enfermedad: ser más atractivo.

Un estudio publicado por PeerJ y liderado por el biólogo Javier Borráz-León de la Universidad de Turku (Finlandia) sugiere que los cambios neurológicos causados por la bacteria T. gondii podrían hacer más atractivas a las personas infectadas.

(Vea también: ¿El coronavirus de los perros?: cómo saber si su mascota tiene moquillo canino)

35 personas infectadas con T. gondii fueron comparadas con 178 personas no infectadas, tanto por su atractivo autopercibido, su índice de masa corporal, la simetría de su cara y el número de parejas sexuales, como por el atractivo y la salud percibida por 205 evaluadores independientes que no sabían quiénes estaban infectados.

La enfermedad se asocia con un amplio abanico de trastornos neurológicos como la esquizofrenia y los brotes psicóticos, y que al ser zoonótica puede saltar de animales a personas. 

Qué dice el estudio de toxoplasmosis

  • El estudio encontró que los hombres infectados tenían caras más simétricas y las mujeres un índice de masa corporal más bajo. Así como un mayor atractivo autopercibido y una mayor cantidad de parejas sexuales que los no infectados.
  • Además, tanto las mujeres como los hombres infectados fueron percibidos como más atractivos que los no infectados por los evaluadores independientes.
  • El estudio señala que entre el 30 % y el 80 % de la población mundial estaría infectada con T. gondii.
  • Su manipulación del aspecto de los huéspedes podría tener sentido desde el punto de vista evolutivo, argumentan los científicos.
  • Los resultados del estudio sugieren que parásitos de transmisión sexual como T. gondii podrían producir cambios en la apariencia y el comportamiento de un huésped humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo