OMS reveló que 1 de cada 6 personas en el mundo son infértiles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl 17,5 % de la población adulta a nivel mundial sufre de infertilidad. Más de un centenar de estudios entre 1990 y 2021 dieron a conocer el dato.
El 17,5 por ciento de la población adulta a nivel mundial, aproximadamente 1 de cada 6 personas, sufre infertilidad, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este martes y que ha analizado un total de 133 estudios entre 1990 y 2021.
(Vea también: [Video] Doctor relató cómo descubrió en trabajo de parto que mujer le era infiel a esposo)
Según el documento, que recoge las primeras estimaciones de prevalencia de la infertilidad realizadas por la OMS en más de una década, hay una “urgente necesidad de aumentar el acceso a una atención de la fertilidad asequible y de alta calidad para quienes la necesitan”.
En cualquier caso, el informe no ha aclarado si la infertilidad está en aumento o no. “Las estimaciones anteriores realizadas por la OMS en 2012 no mostraron ninguna tendencia hacia un aumento de las tasas de infertilidad. Así que no encontramos esa evidencia en nuestro informe y no podemos, basándonos en los datos que tenemos, decir que la infertilidad está aumentando o es constante”, detalló en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) el jefe de Anticoncepción y Fertilidad de la OMS, James Kiarie.
Ante esta “persistente falta de datos en muchos países y algunas regiones” sobre la infertilidad, los expertos de la OMS han reclamado “una mayor disponibilidad de datos nacionales desglosados por edad y por causa para ayudar a cuantificar la infertilidad, así como para saber quién necesita atención en materia de fertilidad y cómo se pueden reducir los riesgos”.
El estudio tampoco ha dividido los datos sobre infertilidad entre hombres y mujeres debido a esa falta de cifras, pero el doctor Gitau Mburu insistió en que no se discrimine a ningún sexo.
“No es una cuestión de mujeres. Es posible y muy común que ambos sexos, hombres y mujeres, contribuyan al problema de la infertilidad. Y también sabemos que en general se culpa a las mujeres. De hecho, yo diría que se culpa desproporcionadamente a las mujeres de no concebir en las parejas”.
La infertilidad, definida por la imposibilidad de lograr un embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección, se distribuye de manera homogénea en todo el mundo.
Además, las tasas son comparables en los países de ingresos altos, medios y bajos, lo que indica que se trata de “un importante reto sanitario” a escala mundial. En concreto, la prevalencia es del 17,8 por ciento en los países de ingresos altos y del 16,5 por ciento en los de ingresos bajos y medios.
(Lea también: Una bebé tiene la misma edad de su madre en Estados Unidos)
“El informe revela una verdad importante: la infertilidad no discrimina. La enorme proporción de afectados pone de manifiesto la necesidad de ampliar el acceso a la atención de la fertilidad y de garantizar que esta cuestión deje de quedar al margen de la investigación y las políticas sanitarias, de modo que quienes lo deseen dispongan de medios seguros, eficaces y asequibles para alcanzar la paternidad”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo