"Ómicron es resultado de dejar a África por fuera de distribución de vacunas anticovid"

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-29 17:17:02

La dura crítica hacia la labor de los países desarrollados es de Ayoade Olatunbosun-Alakija, vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas.

Luego del revuelo que ha provocado la nueva variante, descubierta en Sudáfrica hace algunos días, y las medidas restrictivas que provocó desde todo el mundo contra África , llegaron las reacciones desde ese continente.

Y uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, que urgió a todos los países que impusieron restricciones de viaje al sur de África a “revertir urgentemente sus decisiones” porque no tienen “justificación científica” y en cambio sí hace más daño a la economía.

Para el mandatario, las restricciones “discriminan injustamente” a las naciones australes africanas, además de que “no serán efectivas para prevenir la expansión de esta variante”.

(Vea también: “De riesgo y rápida propagación”, lo que se sabe de Ómicron, nueva variante de COVID-19)

Y también se dirigió a los países que han tenido gran parte del control de la pandemia:

“En lugar de prohibir viajes, los países ricos del mundo deben apoyar los esfuerzos de las economías en desarrollo para acceder y fabricar suficientes dosis de vacunas para sus pueblos sin demora. La emergencia de la variante ómicron debería ser una llamada a despertar para el mundo sobre que la desigualdad de la vacuna no puede continuar”.

En esa misma línea de reclamos se pronunció Ayoade Olatunbosun-Alakija, la vocera de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas.

La experta le dijo a la BBC:

 “La aparición de esta variante era inevitable. Se debe a la falta de vacunación por el acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados”.

Para Olatunbosun-Alakija, la despreocupación mundial por lo que pasa en África hizo inevitable la aparición de una variante como Ómicrón: “Si el covid-19 que apareció en China hubiera aparecido primero en África, no quedan dudas de que el mundo nos habría encerrado y hubiera tirado la llave muy lejos. No habría existido ninguna urgencia para desarrollar vacunas porque hubiéramos sido prescindibles“.

(Vea también: Síntomas de ómicron, la nueva variante de COVID-19, según médica que la descubrió)

La vocera señaló en el medio británico que las restricciones también son “inaceptables” porque considera que “están basadas en temas políticos y para nada en una investigación científica”.

Además, lanzó un planteamiento y con este un interrogante claro sobre lo que está pasando en ese continente:

“Hasta que todo el mundo no esté vacunado, nadie está seguro frente a esta pandemia, entonces, ¿cuál va a ser la respuesta global a este nuevo desafío? ¿Va a ser una respuesta política de proteger a las personas de cada país evitando que lleguen esos ‘africanos no vacunados’? La pregunta que hay que hacerse es por qué los africanos no están vacunados, ¿qué está pasando allí?”.

(Vea también: China lanza salvavidas a África: donará 1.000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19)

Entre tanto, Ramaphosa anunció que el país intensificará la inoculación contra la covid-19 y comenzará el proceso para introducir dosis de refuerzo. También estudiará hacerla obligatoria para “actividades y lugares específicos”.

“Somos conscientes de que la introducción de tales medidas es un tema difícil y complejo, pero si no abordamos esto seriamente y con urgencia, continuaremos siendo vulnerables a las nuevas variantes y continuaremos sufriendo nuevas olas de infecciones“, argumentó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo