Descubren nueva especie de frailejón en el páramo de Saboyá (Boyacá)

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A pesar de la buena noticia, los investigadores señalaron que la nueva especie podría ser categorizada como En Peligro Crítico.

A pesar de la buena noticias, los investigadores señalaron que “la persistencia de las amenazas sobre su hábitat y la baja densidad de individuos juveniles en fragmentos muy pequeños ponen en peligro la viabilidad de la especie en el largo plazo, por lo que se necesita de acciones rápidas y eficaces para garantizar su conservación”.

En el páramo del municipio donde le regalaron una cucharita de palo al maestro de la carranga Jorge Velosa, acaban de descubrir una nueva especie de frailejón. Se trata de la Espeletia saboyana que, como lo indica su nombre, se encuentra en el páramo de Saboyá, en el occidente de Boyacá.

El hallazgo se dio gracias al trabajo de María Teresa Becerra, investigadora del Instituto Humboldt y Jesús Mavárez, investigador del Laboratorio de Ecología Alpina del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Según los autores de la investigación, esta nueva especie se distribuye exclusivamente en la parte más alta y húmeda del páramo, que también se conoce como el páramo de Telecom.

(Vea también: Huawei pone la lupa en el medio ambiente y lanza plan para proteger especies amenazadas)

“La población de esta nueva especie se encontró en cerca de 50 parches que ocupan un área inferior a 60 ha. Esta zona del páramo, caracterizada por la presencia de humedales de altura, ha sido transformada por el desarrollo de actividades de pastoreo, la desecación y drenaje, la expansión altitudinal de bosques secundarios y la colonización de especies invasoras como el retamo espinoso (Ulex europaeus) y la acacia (Acacia decumbens)”, comunicó el Instituto a través de un comunicado.

A pesar de las similitudes de esta nueva especie con la E. murilloi, que se distribuye por el complejo de páramos de Iguaque-Merchán, y con la E. incana, que se encuentra principalmente, en el complejo de páramos de Guantiva-La Rusia, la nueva especie tiene características únicas. (Le puede interesar: Fotos: las plantas endémicas que habitan los páramos y están en peligro de extinción)

“La Espeletia saboyana se distingue por ser una roseta alta, con troncos que en ocasiones superan los 5 m de altura, hojas cubiertas de un indumento denso de color cenizo-grisáceo, inflorescencias robustas un poco más largas que las hojas, con tres a cinco capítulos”, señaló el Humboldt al respecto.

Sin embargo, a pesar de la buena noticia, los investigadores señalaron que la nueva especie podría ser categorizada como En Peligro Crítico de acuerdo con las categorías y criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “La persistencia de las amenazas sobre su hábitat y la baja densidad de individuos juveniles en fragmentos muy pequeños ponen en peligro la viabilidad de la especie en el largo plazo, por lo que se necesita de acciones rápidas y eficaces para garantizar su conservación”. (También puede leer: Avistamiento de ballenas en el Pacífico: de oportunidad a una amenaza)

Bernal, del Humboldt, resaltó el trabajo que realizó con su colega Mavárez y señaló que “el hallazgo de esta especie demuestra la importancia de continuar los esfuerzos de investigación en los páramos de Colombia, caracterizados por la presencia de muchas especies endémicas conocidas y por conocer, y que demandan acciones urgentes de conservación dados los efectos de la degradación de estos ecosistemas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Sigue leyendo